CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Innovar para competir determinantes y efectos de la inversión en investigación y desarrollo en empresas manufactureras peruanas
Se encuentra usted aquí
En la década pasada se impuso en América Latina un nuevo modelo de desarrollo económico basado en la desregulación, la reducción del sector público, y la apertura de los mercados. Este panorama generó (en los últimos años) una mayor preocupación por la productividad y la competitividad de las empresas, tanto en círculos académicos como políticos, expresada en una mayor producción de libros y artículos periodísticos al respecto. Estos estudios han tenido distintos abordajes: por un lado los de carácter macroeconómico que evalúan la productividad total de los factores al nivel del país con diferentes enfoques1, y por otro los de carácter microeconómico que evalúan la productividad a nivel de las empresas2. Disímiles entre si, por las características y metodologías que utilizan, estos estudios coinciden en señalar que la productividad en el Perú es baja y que debería aumentar significativamente si es que se pretende tener un país competitivo.