Problema de estudio y relevancia
La deforestación en la Amazonía cada vez es mayor, con una reducción de 2 millones de hectáreas de bosque entre 2001 y 2016. Ante esta situación, es relevante entender qué políticas podrían ayudar a disminuir la deforestación en la Amazonía peruana. En el Perú existen 76 Áreas Naturales Protegidas de administración estatal con una extensión de 195 mil km2; asimismo, a diferencia de otros países, algunas ANP cuentan con Zonas de Amortiguamiento (ZA) que cumplirían un rol diferente que el de las ANP. Esta situación justifica la evaluación del rol de las ANP y ZA como políticas que reducirían la deforestación.
Objetivo principal
El objetivo principal de nuestra investigación es analizar el impacto causal de las ANP y ZA sobre la deforestación en la Amazonía peruana. Para lograr este objetivo, aprovechamos la disponibilidad de información georreferenciada pública para realizar la evaluación mediante un diseño de regresión discontinua geográfica.
Hipótesis
La hipótesis de este estudio es que las Áreas Naturales Protegidas reducen la deforestación, mientras que las Zonas de Amortiguamiento no. La no reducción de las Zonas de Amortiguamiento significaría que, efectivamente, cumplen su rol de amortiguar la deforestación para que esta no ocurra en las ANP.
Vinculación con política pública
De manera general, esta investigación se vincula con el quehacer de instituciones estatales vinculadas a la protección de bosques, mitigación de efectos del cambio climático y medio ambiente. De manera particular, se vincula con los roles del Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP) - que desde el año 2008 tutela las ANP- del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático del Ministerio del Ambiente (PNCBMCC - MINAM).
El SERNANP tiene como objetivo “(…) mantener los servicios eco-sistémicos que brindan beneficios a la sociedad”; por otro lado, el PNCBMCC tiene como objetivo “promover la conservación de bosques como una importante contribución del país a la mitigación del cambio climático global”. Nuestros resultados ofrecerán evidencia sobre dinámicas de deforestación que permitirá evaluar el cumplimiento de los objetivos de estas instituciones.