Revista economía&sociedad
Adquisiciones públicas en Perú: identificación de pérdidas por no usar los catálogos electrónicos

Adquisiciones públicas en Perú: identificación de pérdidas por no usar los catálogos electrónicos

Autor(es): Antonio Cusato
Centro: Universidad del Pacífico
Los problemas asociados con las adquisiciones del Estado Peruano han cobrado mayor notoriedad y relevancia en los últimos dos años. Temas ampliamente discutidos en medios de comunicación han sido la oferta de suministros médicos en el contexto de la pandemia (oxígeno, mascarillas, pruebas, entre otros) y las denuncias de corrupción asociadas a las contrataciones públicas.…
Impacto de la ley de paridad y alternancia en Cajamarca durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Impacto de la ley de paridad y alternancia en Cajamarca durante las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Autor(es): Diego Sánchez, Henry Ayala, Manuel Ponte, Pámela Cantuarias
Centro: IEP (Instituto de Estudios Peruanos)
Una de las diversas expresiones de la denominada “crisis de representación” (Tanaka 2005) del sistema político peruano se vincula a la dificultad de las organizaciones políticas para reflejar la diversidad social del país y poder transmitir las diversas demandas existentes hacia los distintos niveles de gobierno . Esta situación es especialmente grave para el caso…
Lucha contra la pobreza: evolución reciente y opciones de política

Lucha contra la pobreza: evolución reciente y opciones de política

Autor(es): Alvaro Monge, Yohnny Campana
Centro:
En los últimos dos años y medio el Perú ha estado expuesto a un conjunto de choques de naturaleza externa e interna que no solo han empobrecido a sus ciudadanos, sino que pueden mermar la capacidad de crecimiento económico del país y la efectividad con que este colaborará en el corto plazo con la reducción…
Efecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016

Efecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016

Autor(es): Diana Villaverde, Diego Rossinelli
Centro:
El presente documento de investigación tiene por objetivo evaluar los efectos de la ampliación de la licencia de maternidad de 90 a 98 días sobre el proceso de desarrollo para niños y niñas, en el Perú, conforme a lo establecido en los lineamientos “Primero a la Infancia”, que definen las prioridades de política del gobierno…
La excepcionalidad del programa Juntos: limitantes y resistencias a la expansión de la política social hacia las zonas urbanas (2012-2020)

La excepcionalidad del programa Juntos: limitantes y resistencias a la expansión de la política social hacia las zonas urbanas (2012-2020)

Autor(es): Karla Maco
Centro:
El objetivo general de la investigación es determinar qué factores explican que, a diferencia de los PTC de la región, el programa Juntos no se expandiera a las zonas urbanas del país. Para ello, los objetivos específicos son i). identificar qué condiciones permitieron la expansión en los principales PTC de América Latina, y ii). analizar…
Barreras para la integración socio económica de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de alternativas de política

Barreras para la integración socio económica de los migrantes en el Perú: Identificación y análisis de alternativas de política

Autor(es): Fernando Tavara, Lorena Alcazar
Centro:
A raíz de la situación política y socioeconómica de Venezuela, se calcula que alrededor de 6 millones de venezolanos han emigrado a distintos países de Latinoamérica (R4V, 2021a). Alrededor de 1.3 millones de esta población ha migrado al Perú, 600 mil de los cuales habrían solicitado la condición de refugiado en el país (Defensoría del…

Seminario Anual de Investigación CIES 2022

Del 2 al 4 de noviembre
Conoce más

Capacitación

El área de capacitaciones tiene como objetivo fortalecer y descentralizar la capacidad nacional para la investigación y docencia a través del desarrollo de temas en investigación académica, economía, ciencias sociales y gestión pública. Las actividades organizadas están dirigidas a investigadores/as, docentes y funcionarios públicos.

Proyectos

Fortaleciendo la integración socioeconómica de migrantes venezolanos en Perú

Fortaleciendo la integración socioeconómica de migrantes venezolanos en Perú

23 Diciembre, 2022 - Economía, Economía Internacional, Empleo, Empresa y finanzas, Pobreza y política social, Política Macroeconómica y Crecimiento, Regulación

Antecedentes El panorama actual de la situación migratoria en el Perú, demanda seguir trabajando de manera integrada y articulada para promover esfuerzos entre los diversos actores y sectores involucrados en…

Construyendo Gobernanza con Integridad

Construyendo Gobernanza con Integridad

6 Diciembre, 2022 - Ciencia Política, Descentralización y Modernización del Estado, Género, Modernización del Estado

El proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für…

Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones

Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones

2 Diciembre, 2022 - Antropología, Competitividad, Economía, Educación, Innovación, Sociología

1. Objetivo Fortalecer las capacidades de los y las jefes de práctica de ciencias sociales en universidades asociadas al CIES de regiones promoviendo sus carreras docentes y aportando al desarrollo…

Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

17 Noviembre, 2022 - Educación, Género, Innovación, Medio ambiente, recursos naturales y energía

El proyecto Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es una iniciativa promovida en el marco del Proyecto Articulando Agenda 2030 liderado por…