La investigación promovida por el CIES contribuye al trabajo de diversos sectores del Estado, informando sus procesos de decisión sobre política económica, social y ambiental. Contamos con diversas herramientas de diseminación e incidencia para este sector. Conozca algunos ejemplos de estudios que han sido útiles para decisiones del Estado
A través del Proyecto Elecciones Perú: Centrando el debate electoral, promueve el debate electoral en temas programáticos y elevar su nivel. Se desarrollan documentos con opciones de política para diversos sectores en los que se exploran los costos, beneficios, obstáculos para su implementación y hojas de ruta a cien días, un año y cinco años de gestión gubernamental.
Desde su inicio, el CIES desarrolla proyectos de investigación para ofrecer información con evidencia para diversos sectores del país. Esto es posible con el apoyo financiero y académico de organizaciones de la cooperación internacional asentadas en el Perú. Los Diálogos con la Cooperación tienen como fin debatir en torno a los temas coyunturales que afectan al país.
Las alianzas con instituciones de la sociedad civil son imprescindibles para alcanzar el objetivo de que la toma de decisiones gubernamentales se efectúe con base en la investigación. Del mismo modo, la evidencia científica promovida por el CIES contribuye al trabajo de estas organizaciones.
El acercamiento del CIES a los medios de comunicación permite la diseminación de los estudios desarrollados. La alianza con la prensa le ha significado al CIES posicionarse como fuente de consulta académica ante la opinión pública y los decidores de la política nacional. Nuestro objetivo es que la prensa informe con base en la evidencia científica.
La incidencia con el sector privado tiene como objetivo acercarnos a las necesidades de investigación de este sector. EL CIES ha participado con documentos de trabajo en la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE), con opinión especializada en los grupos de trabajo promovidos por el IPAE y ha generado diversas reuniones entre premios Nobel y destacados expertos internacionales con gremios empresariales.
El área de capacitaciones tiene como objetivo fortalecer y descentralizar la capacidad nacional para la investigación y docencia a través del desarrollo de temas en investigación académica, economía, ciencias sociales y gestión pública. Las actividades organizadas están dirigidas a investigadores/as, docentes y funcionarios públicos.
1. Objetivo Fortalecer las capacidades de los y las jefes de práctica de ciencias sociales en universidades asociadas al CIES de regiones promoviendo sus carreras docentes y aportando al desarrollo…
El Proyecto Articulando Agenda 2030 es liderado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft…
El proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für…
Implementación: Consorcio de Investigación Económica y Social Financiamiento: Fondo Canadiense para Iniciativas Locales de la Embajada de Canadá en Perú. El objetivo del proyecto es sensibilizar a los medios de…
Educación inclusiva – martes 5 dic / 3:00 p.m. En esta mesa de investigación se presentarán investigadores de la UDEP, que realizaron una encuesta en 75 colegios del norte del país, solo 1 de cada 7 alumnas dijo querer ser ingeniera. Las mentorías y modelos de rol pueden promover la autopercepción positiva de niñas y […]
Este año 2023 el Seminario Anual de Investigación CIES será del 4 al 7 de diciembre y nos acompañará Michael Kremer, Nobel de Economía 2019, quien planteará un nuevo método para identificar los impactos de los programas sociales, posibilitar un ciclo de innovación y contribuir al diseño de las políticas públicas. El Consorcio de investigación […]
La responsabilidad compartida de tareas en el hogar y la decisión compartida del gasto por la pareja reducen significativamente la violencia económica. La erradicación de la violencia de género requiere un trabajo que no se centre solo en las mujeres, sino en la formación de nuevas masculinidades. Entre enero y octubre de 2023, el Ministerio […]
Este 2023 será del 4 al 7 de diciembre, de manera presencial. El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) ha preparado 18 eventos de análisis y mesas de investigación. Aquí te contamos los detalles. Con el premio Nobel de Economía 2019, Michael Kremer, conoceremos los nuevos métodos para identificar los impactos de los programas […]
El miércoles 8 de noviembre del 2023, Norma Correa, coordinadora del Grupo de Trabajo CIES de Lucha contra la pobreza del proyecto Construyendo Diálogo Democrático, presentó el artículo de opinión “Hay que romper la inercia” en el Diario El Comercio: Lee el artículo completo Enfrentamos un contexto adverso para la lucha contra la pobreza. Las […]