Duración de nuevas empresas manufactureras, migraciones e informalidad laboral
Lima, 30 setiembre 2021.- Este Jueves de investigadores CIES, que se desarrollará a las 16:00 horas, presentará dos estudios relacionadas con el empleo informal, las migraciones y la duración de las nuevas empresas manufactureras en el Perú. Ambos ganadores del Concurso Anual de Investigación CIES,auspiciado por el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Energía y Minas y la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente.
La investigación Migración venezolana e informalidad en el mercado local, de Celia Vera Rojas (Universidad de Piura), tendrá como comentarista a Jessica Maeda , experta en migraciones del IDEHPUCP; en tanto que el estudio Duración de las nuevas empresas: el rol de las consideraciones financieras en las empresas manufactureras peruanas, de Edinson Tolentino (Universidad Nacional del Callao) será comentado por Oscar Chávez, jefe del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima
Una de las recomendaciones del estudio de Vera sobre la empleabilidad indica que los trabajadores jóvenes son más propensos a perder sus empleos; por lo tanto, es necesario tomar medidas focalizadas hacia las áreas geográficas con mayor incidencia de venezolanos y hacia las poblaciones vulnerables más propensas a perder su empleo.
La investigación de Tolentino muestra cómo el acceso al crédito reduce la probabilidad de salida del mercado de las micro y pequeñas empresas formales (MYPE). Utilizando datos administrativos de la MYPE formales provenientes del padrón de SUNAT y el Reporte Crediticio Consolidado (RCC) de la Superintendencia de Banca y Seguros, evidencia que los créditos reducen alrededor de 17,8 puntos porcentuales la tasa de riesgo de salida del mercado.