• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Prensa y Actividades CIES

6 de Noviembre de 2020 | Jueves de Investigadores

Hace falta conocer el impacto que ha tenido la pandemia en el modelo cooperativista

Hace falta conocer el impacto que ha tenido la pandemia en el modelo cooperativista

Investigación recientemente publicada por el CIES fue expuesta esta tarde en la primera sesión de los “Jueves de investigadores CIES”.

Lima, 05 de noviembre de 2020. Carlos Paredes, investigador de la UPC, presentó esta tarde su estudio “Cooperativismo y su impacto en el rendimiento agropecuario local”, ganador del Concurso Anual de Investigación CIES 2018. Su exposición se realizó en el marco de la sesión inaugural de los Jueves de Investigadores CIES, reuniones cerradas donde se acercará a académicos(as) y representantes del sector público, sector privado y la cooperación internacional, a los contenidos de las investigaciones relevantes para su sector recientemente promovidas.

El panel estuvo formado por Maria Isabel Remy, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Iván Mifflin, coordinador de Cadenas de Valor del Programa SeCompetitivo, y Christian Ruiz, director de Cooperativas e Institucionalidad (Produce). A la reunión se conectaron 20 participantes del sector privado y público, invitados por su interés en temas agrarios y de cooperativas.

El estudio de Carlos Paredes, como se recuerda, fue presentado también en un Diálogo académico-parlamentario con la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas.

En la ronda de preguntas, Remy felicitó el estudio, y comentó que en el tema de cooperativismo y rendimiento agropecuario aún persisten más dudas que certezas que la evidencia académica se debe encargar de esclarecer: ¿Cómo ha evolucionado el modelo cooperativo? Si trae beneficios en temas de productividad, ¿por qué no existen más? ¿Se seguiría conservando la misma tendencia de mejoramiento en la productividad asociada al cooperativismo si se analiza por tipo de productos o por tipo de mercados?

Por su parte, Mifflin y Ruiz se sumaron a la discusión subrayando lo poco valorado e incluso estigmatizado que es el modelo cooperativista. Además, enfatizaron en la necesidad de conocer las realidades de las cooperativas en otras áreas aparte de la agropecuaria.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Destacados
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Dossier de prensa
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
  • Podcast

Actividades

  • Balance de Investigación – Trata de Personas
    Balance de Investigación – Trata de Personas
    27 de Marzo de 2023
  • 91,3% de la población venezolana tiene necesidades de salud, alimentación, empleo y vivienda no cubiertas
    91,3% de la población venezolana tiene necesidades de salud, alimentación, empleo y vivienda no cubiertas
    23 de Marzo de 2023
  • Diálogo Perú Sostenible 19 – INEI/CIES
    Diálogo Perú Sostenible 19 – INEI/CIES
    23 de Marzo de 2023
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados