Periodismo de investigación, aliado clave para la promoción de la integridad y la lucha contra la corrupción

El periodismo de investigación desempeña un papel clave para brindar a la ciudadanía información oportuna sobre hechos de importancia nacional, regional y mundial; así últimamente es el periodismo quien ha develado graves casos de corrupción que han involucrado tanto al sector público como privado (Lavajato, Odebrecht, entre otros). Por ello, resulta fundamental fortalecer sus capacidades en investigación sobre todo a nivel regional dado la alta incidencia en corrupción sobre todo a nivel de obras públicas que ha involucrado a autoridades y funcionarios del nivel regional y local.
En ese sentido, se han llevado a cabo tres ediciones del taller “Mejorando la integridad: nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística”, en las ciudades de Piura, Lima y La Libertad entre los meses de mayo y junio. Los talleres contaron con la participación de 26 periodistas en Piura, 55 periodistas de Lima y 40 periodistas de La Libertad, de diversos medios de comunicación, los cuales revisaron conceptos sobre interés público, tratamiento de fuentes y ética periodística, repasando ejemplos de buenas prácticas del periodismo de investigación. Asimismo, se pusieron en práctica diversos métodos de investigación como la elaboración de solicitudes de acceso a la información pública o la revisión de portales de transparencia e información pública.
Durante las sesiones, los y las periodistas también aprovecharon para hacer consultas que les ayuden a desarrollar futuras investigaciones, ligadas a los temas abordados durante esta capacitación.
El taller fue coordinado por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros y organizado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) con el apoyo técnico de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad.
Sabías que…
● El taller fue dirigido por Eloy Marchán reportero del semanario “Hildebrandt en sus trece” y director de la plataforma periodística “El Foco”, quien es comunicador de la Universidad de Lima, sociólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y egresado de la maestría de Teoría Política de la Universidad Complutense de Madrid.
● Cada uno de los talleres de prensa, realizados en Piura, Lima y La Libertad, tuvo tres sesiones, dos virtuales y la sesión final presencial. En total, estas capacitaciones contaron con la participación de 121 periodistas. |