Periodistas de Arequipa, La Libertad y Lima se capacitarán en Desarrollo Sostenible

Con el reto de cubrir problemas ambientales, climáticos y de desarrollo sostenible como aquellos que se derivan del cambio climático, las brechas de género o los déficits de acceso a viviendas dignas; los y las periodistas del país enfrentan el desafío urgente de especializarse en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de asumir una actitud de compromiso por la sostenibilidad, acorde con su nivel de profesionalidad.
Periodistas de tres regiones, Arequipa, La Libertad y Lima tendrán esa oportunidad a través de Talleres de prensa “Buenas prácticas del periodismo en Desarrollo Sostenible”.
Los talleres son organizados por el proyecto Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que es una iniciativa promovida en el marco del Proyecto Articulando Agenda 2030 liderado por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) con apoyo de la cooperación alemana (GIZ) y la ejecución del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
Estarán a cargo de especialistas de CEPLAN, por el comunicador Juan Carlos Luján, autor de la “Guía para periodistas sobre ODS” y por la periodista Lourdes Fernández, especialista en enfoque de género.
Se hará énfasis en los ODS 5 (Igualdad de género), 6 (Agua limpia y saneamiento), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y 13 (Acción por el clima).
Cada taller constará de 8 horas académicas. Se entregarán certificados de participación.
Taller en Arequipa: en alianza con la UNSA
- 12, 13 diciembre, vía Zoom
- 14 diciembre, presencial en sala Mariano Melgar – UNSA
Taller en La Libertad (fechas por definir)
Taller en Lima (fechas por definir)