• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Catálogo de Cursos CIES

Investigación cualitativa: diseño, trabajo de campo y análisis de datos

Inicio 03 de Marzo
Inscríbete aquí
Investigación cualitativa: diseño, trabajo de campo y análisis de datos

Objetivo: El curso tiene por objetivo aproximar a los/as estudiantes a la investigación cualitativa a través del diseño, producción de datos, análisis e interpretación de resultados. Al finalizar el curso, los/as estudiantes estarán en condiciones de (1) determinar la conveniencia de tratar sus temas de interés en un formato cualitativo, (2) elegir entre diseños, técnicas y procedimientos de análisis, (3) evaluar la contribución de los estudios cualitativos que leen y (4) analizar e interpretar los resultados a través del procesamiento de datos con Atlas.ti

Inicio: 3 de marzo –

Accede al brochure

Más información del curso

  • Estudios de pregrado en Ciencias Sociales.

  • Interés en investigación cualitativa. De preferencia tener una idea de investigación.

  • Conocimientos básicos de office y herramientas de ofimática.

  • Tener instalada la versión 9.1 de Atlas.Ti en su computadora1.

  • Disponibilidad de tiempo para capacitarse online.

Módulo 1: El diseño

  • La relevancia de los estudios cualitativos
  • Fortalezas y debilidades
  • Objetivos y preguntas (hipótesis: no). Lo que guía la investigación
  • El diseño metodológico
  • El trabajo que hace el diseño
  • La ética en la investigación cualitativa

Módulo 2: El trabajo de campo

  • El trabajo de campo
  • La observación
  • Las entrevistas
  • Los grupos de discusión
  • Gestión de la calidad en la investigación cualitativa

Módulo 3: Transformación de datos cualitativos

  • Introducción a las nociones principales de análisis
  • La descripción
  • El Análisis
  • Codificación y uso de ATLAS.ti
  • Asegurar conclusiones y despliegue de evidencia

Horario:

  • Martes y viernes , de 18:30 a 20:45 p.m.

Evaluación:

  • Evaluación de entrada: 0%

  • Asistencia: 20%

  • Evaluación de módulos: 40%

  • Evaluación final: 40%

  • Jeanine Anderson, Ph.D. de la Universidad de Cornell en Nueva York, EE. UU. Desde 1992 hasta 2012 formó parte de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Julio Portocarrero, Magister y licenciado en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Doctorando en Antropología Social por la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil.
  • Katherine Sarmiento, Investigadora y comunicadora. Licenciada en Sociología de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), con dos especializaciones en comunicación política.

Buscador de investigaciones

Categorías

  • Actividades Institucionales
  • Capacitaciones
  • CIES en la Prensa
  • Concursos y talleres de prensa
  • Conferencias de prensa
  • Destacados
  • Díalogos Perú Sostenible
  • Dossier de prensa
  • Infografías
  • Jueves de Investigadores
  • Notas de prensa
  • Podcast

Actividades

  • Perú Debate Temporada 2
    Perú Debate Temporada 2
    17 de Marzo de 2023
  • CIES firma convenio con la Universidad Nacional de Huancavelica para promover investigación y capacitación de docentes
    CIES firma convenio con la Universidad Nacional de Huancavelica para promover investigación y capacitación de docentes
    15 de Marzo de 2023
  • Tunantada: Mujeres trans participan en esta danza de la diversidad en Huancayo
    Tunantada: Mujeres trans participan en esta danza de la diversidad en Huancayo
    13 de Marzo de 2023
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados