Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

XX Seminario Anual CIES 2009

XX Seminario Anual del CIES

“Retos y perspectivas de la descentralización y la integración del Perú a la economía mundial”

Lea un resumen del Seminario Anual de Investigación 2009 en la edición 74 de la revista de investigación CIES economía&sociedad.

Del 15 al 17 de diciembre de 2009 se llevó a cabo el XX Seminario Anual del CIES “Retos y perspectivas de la descentralización y la integración del Perú a la economía mundial”, donde los 35 ganadores del Concurso de Investigación CIES 2009 fueron premiados por el especialista en descentralización Tim Campbell, quien pronunció la Conferencia Magistral “La experiencia mundial en descentralización: lecciones para el Perú”.

Asimismo, en el trascurso de la semana, se realizaron 3 eventos públicos: “Coyuntura económica peruana post recesión global”, “Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010” y “Competitividad e integración del Perú a la economía global”. También se desarrollaron 4 mesas de debate académico sobre empleo, programas y políticas sociales, desarrollo rural y tecnologías de la información, gasto público y reforma del estado, donde se presentaron los resultados de las investigaciones recientemente culminadas.

Se ofreció también la Conferencia Magistral “Desafíos del mercado de trabajo para reducir la pobreza: nuevos enfoques para el Perú” ofrecida por Javier Herrera, especialista en lucha contra la pobreza.

El CIES pone a disposición las conferencias magistrales. Acceda también a los estudios sobre empleo, programas y políticas sociales, desarrollo rural y tecnologías de la información, gasto público y reforma del estado expuestos en este Seminario, así como al video y la galería de imágenes.

Conferencias Magistrales

“La experiencia mundial en descentralización y su relevancia para el Perú” – Tim Campbell, Director del Instituto Urban Age, EE UU.
PPT de Tim Campbell

Relatoria

“Desafíos del mercado de trabajo para reducir la pobreza: nuevos enfoques para el Perú” – Javier Herrera, Director de Investigación en el Instituto de Investigación para el Desarrollo IRD de Francia.
PPT de Javier Herrera

Relatoria

Nota de prensa

Eventos Públicos

Coyuntura económica peruana post recesión global
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010 / Relatoria
Competitividad e integración del Perú a la economía global 

Mesas de Debate Académico

Programas y Políticas Sociales:

  • Eficiencia Hospitalaria y Calidad en la Atención Perinatal de ESSALUD ¿Ser Eficiente Salva Vidas? – Alejandro Arrieta Herrera, Universidad del Piura.
  • Una laptop por niño en escuelas rurales del Perú: un análisis de las barreras, facilitadores y desafíos – Carlos Laura y Edgar Bolivar, Universidad Nacional San Agustín.
  • “La descentralización educativa y sus efectos en la mejora de las condiciones educativas: El caso de las instituciones públicas de nivel secundario en la ciudad de Arequipa” – Alipio Montes Urday, Centro de Estudios para el Desarrollo Regional (CEDER).

Desarrollo rural y tecnologías de información:

RELATORIA

  • Primeros impactos del programa de caminos rurales – Martín Valdivia, GRADE.
  • Efectos de las Tecnologías de Comunicación en Ingresos Rurales, Trabajo Infantil y Capital Humano: evidencia del Programa de Teléfonos Rurales de FITEL – Diether W. Beuermann y Miguel Paredes, Instituto del Perú.
  • El impacto económico del empoderamiento de la mujer en el hogar: una aplicación al caso peruano – David Vera Tudela Traverso, Macroconsult.

Gasto público y reforma del Estado:

  • ¿Es el gasto en programas de compensación social regresivo en el Perú? – Alvaro Monge,  Enrique Vásquez y Diego Winkelried, CIUP.
  • Islas de eficiencia y reforma del Estado – Eduardo Dargent, SASE.
  • Recuperando la solidaridad en el sistema de pensiones peruano. Una propuesta de reforma – Javier Olivera Angulo, Universidad de Piura.

Empleo:

  • ¿Cómo influye el sistema laboral de las empresas de transporte público en la problemática del tránsito limeño? Un acercamiento a las dinámicas de trabajo de las empresas de transporte a partir de la liberalización del sector en 1991 – Claudia Bielich Salazar, Instituto de Estudios Peruanos.
  • Vulnerabilidad en el Empleo: Género y Etnicidad – Cecilia Garavito Masalías, Pontificia Universidad Católica del Perú.
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid