- Marcos conceptuales para la adopción de políticas públicas basadas en las ciencias de comportamiento.
- El rol de las preferencias temporales: sesgo por el presente.
- Puntos de referencia y aversión a la pérdida.
- Toma de decisiones en contextos de incertidumbre.
- Arquitectura de elección.
- Herramientas para inducir la elección: demanda por acción activa, recordatorios e instrumentos de planificación.
- Mecanismos de compromiso.
- Preferencias en referencia a terceros: normas sociales y reciprocidad.
- Debates éticos sobre la aplicación de la economía del comportamiento a problemas de políticas.
- Aplicaciones sectoriales.
CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas