Como una contribución a la VIII Cumbre de las Américas: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), Ministerio de Relaciones Exteriores y el Young Americas Business Trust (YABT), con la colaboración de la Fundación Konrad Adenauer en el Perú y el Gobierno Canadiense convocan a jóvenes estudiantes de pre grado y post grado de educación superior entre 18 y 29 años de edad a participar en concurso nacional de ensayos “Cómo enfrento a la corrupción en mi vida diaria”. La VIII Cumbre se realizará en nuestro país el 13 y 14 de abril del 2018.
El ensayo deberá dirigirse a una de las siguientes tres categorías temáticas:
1. Mi experiencia con entidades del Estado.
2. Mi experiencia sobre el rol de mujer en la lucha anti corrupción.
3. Mi experiencia sobre corrupción en un tema libre.
Los estudiantes que postulen al concurso deben presentar un ensayo que tendrá máximo 1000 palabras:
• 100 palabras a modo de resumen y
• 900 palabras para desarrollar el tema del ensayo dividiéndolo en dos secciones:
Relatar una experiencia personal en ese tema y analizar sus causas y efectos (máximo 600 palabras, no usar nombres propios),
Proponer políticas o acciones a partir de la experiencia examinada (máximo 300 palabras)
Personas que pueden participar:
Estudiantes de educación superior de pre grado y post grado, que sean ciudadanos y ciudadanas peruanas y que estén –en el momento de la postulación al concurso- estudiando al menos un (01) curso en alguna universidad peruana o instituto superior peruano.
La participación es gratuita y el idioma oficial para la postulación es español.
Plazo para postular:
La convocatoria cierra el domingo 18 de marzo a las 11:59p.m (hora de Perú) ingresando sus datos y ensayo a: http://www.cies.org.pe/es/formularios/viii-cumbre-de-las-americas-gobernabilidad-democratica-frente-la-corrupcion
Pautas generales:
Todos los ensayos presentados deben responder a una de las categorías temáticas y seguir la estructura de hasta mil palabras señaladas anteriormente.
Al evaluar cada ensayo, el jurado tendrá en cuenta los siguientes criterios:
• Relevancia (35%),
• Aporte a las políticas públicas (35%), y
• Redacción (30%).
Premios:
Se anunciarán cinco finalistas, quienes serán premiados en el V Foro de Jóvenes de las Américas, a realizarse los días 11 y 12 de abril de 2018, en el marco de los eventos previos a la VIII Cumbre de las Américas: Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción (Lima, 13 y 14 de abril).
- El mejor artículo será incluido en la revista de investigación CIES Economía&Sociedad y los cinco ensayos serán publicados en la web www.cies.org.pe
- Se entregarán premios pecuniarios según el siguiente orden: primer puesto 2,000 soles, segundo puesto 1,500 soles y tercer puesto 1,000 soles. Y dos menciones honrosas para el cuarto y quinto puesto.
Consultas: csilva@cies.org.pe