Metodología:
Todo el curso se desarrollará en línea. Sin embargo, aprovechando la plataforma Zoom, se pretende dar cabida a la mayor participación posible de las y los participantes. Las lecturas estarán disponibles en línea y la expectativa es que sean leídas antes de la sesión que corresponde. Cada sesión se iniciará con una discusión de un ejercicio que se desprende de la sesión anterior.
A quién está dirigido: Investigadores, estudiantes, funcionarios públicos y público en general con intereses en temas cualitativos.
Pre-requisitos:
- Haber cursado al menos 3 años de pregrado.
- Conocimientos básicos de office y herramientas de ofimática
- Disponibilidad de tiempo para capacitarse online
Temario:
- Sesión 1. El caso: la base para toda investigación
- Sesión 2. ¿Qué es un caso? ¿Qué preguntas puede responder?
- Sesión 3. Diseños metodológicos para el estudio cualitativo de casos
- Sesión 4. Los sujetos y la relevancia del concepto de muestreo
- Sesión 5. Figura y fondo: la importancia del contexto
- Sesión 6. Análisis, explicación, generalización, teoría
- Sesión 7. La construcción de los datos y el uso de fuentes diversas
- Sesión 8. Las técnicas no intrusivas en un lugar privilegiado
- Sesión 9. El análisis de datos cualitativos. Tres estrategias.
- Sesión 10. La argumentación. La integración contundente de datos, análisis, contexto y teoría.
- Sesión 11. La auditoría y verificación de los resultados. El concepto clave: verosimilitud.
- Sesión 12. Cerrar el caso, tentativamente