CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Balance y Agenda 2017
Se encuentra usted aquí
El CIES promueve estudios que revisan el estado del conocimiento y proponen una agenda de investigación de mediano plazo en temas esenciales para la política económica, social y ambiental del país.
El primer balance y agenda (2000) estuvo centrado en el campo de la investigación económica. El segundo (2004) amplió su cobertura a otros ámbitos de las ciencias sociales; el tercero (2008) incluyó un innovador capítulo que resumía las prioridades de investigación del sector público. El cuarto volumen de la serie (2007-2011) hace un balance de la investigación producida en ese período y plantea una agenda de investigación en trece capítulos que abarcan temas económicos, institucionales, sociales y ambientales prioritarios para el diseño, ejecución o evaluación de políticas y programas públicos en el Perú. Estos balances pretenden orientar el esfuerzo de investigación del CIES. A la fecha, 2017, el Consorcio ha elaborando una nueva revisión de la investigación aplicada Balance de Investigación en políticas públicas 2011-2016 y Agenda de investigación 2017 - 2021 en 15 sectores los mismos que han sido validados ante igual número de instituciones del Estado, en reuniones cerradas. Estos han sido incluidos en la Bases del Concurso Anual de Investigación 2017.
La versión en pdf del libro contiene principalmente la sección de los balances y agendas de los 15 temas abordados: http://bit.ly/2g8XmKc
Vea ediciones anteriores: http://bit.ly/2tWFZOL
Titulo | Autor(es) | Inicio de la Investigación |
---|---|---|
Macroeconomía | Diego Winkelried | 2016 |
Corrupción y transparencia | Ludwig Huber | 2016 |
Seguridad ciudadana | Lucia Dammert, Jaris Mujica, Nicolás Zevallos | 2016 |
Gestión pública y servicio civil | Juan José Martínez | 2016 |
Descentralización y Desarrollo Regional | Gonzalo Neyra | 2016 |
Desarrollo Rural | Silvana Vargas Winstanley | 2016 |
Pobreza, desigualdad y políticas sociales | Javier Herrera, Ángelo Cozzubo | 2016 |
Derechos civiles y discriminación | Jeanine Anderson | 2016 |
Salud | Janice Seinfeld, Vicente Benites | 2016 |
Ambiente y Recursos Naturales | José Carlos Orihuela | 2016 |
Educación | Hugo Ñopo, Jostin Kitmang | 2016 |
Ciencia, tecnología e innovación | Juana R. Kuramoto | 2016 |
Reforma del sistema político y electoral | Martin Tanaka | 2016 |