CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Gobernanza forestal y sostenibilidad en la Amazonía: avances y desafíos de políticas en el Perú
Se encuentra usted aquí
<div class="rtejustify">
A pesar del cambio en el régimen legal del año 2001, el manejo de los bosques todavía es poco sostenible. En el 2011 se aprobó una nueva ley forestal (Nº 29763). Qué aspectos de la gobernanza forestal han mejorado y cuáles todavía siguen siendo un desafío son preguntas que esta investigación busca responder. Si bien esta nueva ley ha traído cambios sustanciales, ya que todos los principios de la gobernanza forestal están cubiertos, los retos giran en torno a su implementación. Especialmente para fortalecer las autoridades forestales regionales, implementar los comités de gestión, y consolidar el CONAFOR, SINAFOR y SNIFFS. Además, resulta necesario llevar a cabo una evaluación del modelo de títulos habilitantes. Con respecto al género, el salto a nivel normativo ha sido importante, pero todavía no se ve reflejado en la práctica.</div>
Despite the change in the legal regime of 2001, forest management is still not very sustainable. In 2011, a new forestry law was approved (No. 29763). Which aspects of forest governance have improved and which are still a challenge are questions that this research seeks to answer. While this new law has brought substantial changes, since all the principles of forest governance are covered, the challenges revolve around its implementation. Especially to strengthen regional forestry authorities, implement management committees, and consolidate CONAFOR, SINAFOR and SNIFFS. Furthermore, it is necessary to carry out an evaluation of the concession model. With regard to gender, the leap at the normative level has been important, but it is not yet reflected in practice.