CIES - 25 años construyendo conocimiento para mejores políticas
- Usted está aquí: Inicio > Determinantes del proceso de internacionalización de las Pymes peruanas: caso sector confecciones
Se encuentra usted aquí
Resumen del informe final:
En el Perú, la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del sector confecciones, con diez a doscientos trabajadores, es sólo a nivel de las exportaciones, con predominio de exportaciones esporádicas e indirectas, y con poca diversificación de productos y países de destino.
Utilizando la propensión a exportar y la intensidad exportadora como indicadores de la internacionalización exportadora o comercial de las Pymes aludidas, encontramos que, la propensión a exportar depende, en sentido directo, del tamaño de la empresa, del nivel de la educación superior universitaria alcanzada por la persona que dirige la empresa y de la experiencia empresarial adquirida en el mercado doméstico.
La intesidad exportadora de las Pymes es determinada, en sentido directo, por el tamaño de la empresa, y la experiencia exportadora acumulada, en tanto que es afectada negativamente cuando la gestión de la empresa está en poder de los miembros de la familia propietaria.