Jueves de Investigadores: Comportamiento lector analizado desde una perspectiva de género

Este Jueves de Investigadores CIES dará a conocer un Informe de género, en base a los resultados de la Encuesta Nacional de Lectura 2022 (ENL), elaborado por la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura.
El informe presenta un análisis, según sexo, de las prácticas lectoras de la población de 0 a 64 años, que incluye la lectura de libros, periódicos, revistas y contenidos digitales, así como la asistencia a bibliotecas y ferias y festivales del libro y la lectura. Han considerado variables sociodemográficas como la edad, el área de residencia, la lengua materna, entre otras.
Los resultados de la ENL, además de ser una línea de base para alimentar las políticas, programas y proyectos del sector del libro y la lectura, son un punto de partida para realizar investigaciones que profundicen y den mayores análisis e interpretaciones respecto a los resultados encontrados.
Conoce más sobre el tema:
Expositores

Patricia Ames Ramello
Profesora principal del Departamento Académico de Ciencias Sociales de la PUCP
Doctora en Antropología de la Educación por la Universidad de Londres y Licenciada en Antropología por la PUCP. Ha desarrollado diversos proyectos de investigación sobre la educación rural y multigrado, las problemáticas de etnicidad y género en educación, infancias diversas, las trayectorias educativas de jóvenes y niños peruanos y la literacidad como práctica social. Es autora de numerosos libros y artículos.

Claudia Soberón
Licenciada en Antropología por la Pontificia Universidad Católica del Perú
Experiencia en investigación etnográfica, cualitativa y mixta en temáticas de género, sexualidad y educación; así como en monitoreo y evaluación de programas y proyectos educativos y culturales. Desde el 2023 es parte del equipo de gestión de la información y el conocimiento de la Dirección del Libro y la Lectura, trabajando en la producción temática y la socialización de la Encuesta Nacional de Lectura.