Lanzamiento de Catálogo de cursos CIES 2024
Objetivo: Presentar los cursos semipresenciales y virtuales que serán desarrollados por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en colaboración con la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) durante el 2024; asimismo, tener la posibilidad de dialogar con los y las docentes a cargo de los cursos.
06:04 p.m. |
Bienvenida, Claudia Sícoli, directora académica de la Facultad de Economía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
06:07 p.m. |
Introducción, Javier Portocarrero, director ejecutivo del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) |
06:10 p.m. |
Presentación del catálogo de cursos 2024 |
06:20 p.m. |
Investigación cualitativa: diseño, trabajo de campo y análisis de datos |
06:30 p.m. |
Gestión de Proyectos orientada a la gestión de la implementación |
06:40 p.m. |
Evaluación de impacto para la gestión pública – nivel avanzado |
06:50 p.m. |
Machine Learning para la investigación en ciencias económicas y sociales |
Expositores
Jeanine Anderson
Docente
Ph.D. de la Universidad de Cornell en Nueva York, EE. UU. Desde 1992 hasta 2012 formó parte de la Facultad de Ciencias Sociales PUCP. Sus temas de especialización son género, ciclo de vida, salud, pobreza, los cuidados y la política social. Interés en las innovaciones metodológicas en las ciencias sociales, particularmente los enfoques en redes y procesos.
Fiorella Ormeño
Docente
Politóloga de Macalester College con más de 15 años de experiencia en políticas públicas. Ha trabajado con los gobiernos de Las Bahamas, Argentina, Paraguay, Santa Lucía, Jamaica, Perú y la Alianza del Pacífico en temas de cumplimiento de resultados a partir del diseño e implementación de Unidades de Cumplimiento con enfoque en el diseño y monitoreo de intervenciones estratégicas. Anteriormente se desempeñó como jefa de Asuntos Políticos de la Embajada Británica en Lima y analista de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo.
Stanislao Maldonado
Docente
Profesor del Departamento de Economía e Investigador del Centro de Investigación de la Universidad del Pacifico. Es Ph.D. y Master of Arts en Economía Agrícola y de Recursos por la Universidad de California en Berkeley. Tiene también el grado de magister en Economía por la Universidad de San Andrés en Buenos Aires y es Bachiller en Economía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se especializa en economía del desarrollo y economía política, y sus vínculos con la economía del comportamiento. Sus actividades de docencia giran alrededor de los métodos cuantitativos, la evaluación de impacto y la economía conductual, a nivel de pregrado y postgrado.
Angelo Cozzubo
Docente
Magíster con honores en Análisis Computacional y Políticas Públicas por University of Chicago. Bachiller summa cum laude y licenciado en Economía PUCP. En 2019, obtuvo las becas Presidente de la República, Fulbright y Chevening para posgrados en el ex tranjero. Actualmente, se desempeña como analista principal de investigación en National Opinion Research Center, NORC de la Universidad de Chicago.