Actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en directores de centros educativos estatales
Resumen
Se desarrolló una investigación orientada a conocer las actitudes, expectativas y percepciones hacia la descentralización de la educación en directores de centros educativos estatales, en las provincias de Arequipa, Camaná e Islay, y asumió una perspectiva metodológica cuantitativa (cuestionario) y cualitativa (focus group) bajo un enfoque de complementariedad.
Los resultados indicaron la no existencia de diferencias significativas en cuanto a las actitudes y expectativas según las variables independientes. De todas formas, el estudio cualitativo permitió conocer diferencias según la variable provincia. Los resultados evidenciaron la presencia de actitudes favorables hacia la descentralización de nuestro sistema educativo, asimismo, expectativas bajas con respecto a importantes cambios vinculados con el accionar del Ministerio de Educación y de sus órganos intermedios. De manera especial, los directores se refirieron a la corrupción, politización de nuestro sistema y falta de una visión profesional en las decisiones como los principales escollos que estaría enfrentando el incipiente proceso descentralizador al interior de nuestro sistema educativo.
Este estudio se desarrolló como resultado del V Concurso Anual de Investigación CIES 2003, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).