Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Resumen
La agricultura es una actividad esencial para el desarrollo económico y social del Perú. En los últimos años, la agroexportación ha tenido un importante crecimiento y ha traído consigo grandes beneficios al país. Sin embargo, no todos los productores han podido sumarse a este auge; ha quedado afuera, principalmente, la pequeña agricultura familiar. El limitado acceso a insumos, tecnología y crédito, así como el alto costo que significa llegar al mercado externo, no han permitido que los pequeños agricultores familiares aprovechen las ventajas que ofrece el mercado exterior. Por otra parte, la gran biodiversidad del Perú brinda una gran oportunidad para integrar a la pequeña agricultura familiar a los beneficios que trae el acceso a un mercado de gran escala y alto valor. En este documento, proponemos la creación de Plataformas de Servicios para la Competitividad e Integración al Mercado Exterior de la Pequeña Agricultura Familiar. Estas permitirán que los productores puedan acceder a los insumos y servicios agronómicos que requieren; asimismo, que se brinde un acompañamiento en la gestión productiva y empresarial, que se construyan capacidades en las localidades para una producción eficiente y sostenible, y que se forje el lazo entre los productores y las entidades financieras o inversores.
Esta investigación también se encuentra dentro del repositorio REPEC