• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Crecimiento y política macroeconómica. La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro

Resumen

Esta investigación corresponde al capítulo 2. Crecimiento y política macroeconómica, del libro La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007. Balance y prioridades para el futuro, serie CIES Diagnóstico y Propuesta 40, 2012, pp. 21 a 56.

Durante varias décadas el Perú fue uno de los países de la región que tuvieron las crisis macroeconómicas más duras. En la década de 1990 la economía se estabilizó, pero a fines de ese período fueron nuevamente el sector externo, las fallas de política macroeconómica y la crisis política los elementos que gestaron un nuevo y largo ciclo recesivo entre 1998 y 2001.

En la presente década se ha alcanzado un cuadro de estabilidad macroeconómica que se expresa en bajas tasas de inflación, superávits fiscales y externos y un ciclo de expansión que lleva varios años. Este ciclo toma forma desde mediados del año 2004. Nuestra historia y los sucesos de la coyuntura hacen que los temas macroeconómicos mantengan el interés de los investigadores.
Este documento se organiza en dos grandes secciones: la primera, de balance o estado de la cuestión, y la segunda, que propone una agenda de investigación. En cada sección se presentan los principales resultados y conclusiones de los estudios revisados. Finalmente, se incluye la bibliografía identificada, clasificada según sea de relevancia directa o complementaria en el estudio del tema tratado.

El estudio contó con el financiamiento de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Elmer Cuba
Centro:
Macroconsult
Año de la investigación:
2008
Tipo de Investigación:
Balance y agenda de investigación
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés)
Descargar documento

Diseminación de la investigación

Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados