• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Desarrollo y sostenibilidad de la cadena agroproductiva del cacao piurano a partir de la conservación de sus variedades nativas: el caso de las cooperativas APPROCAP y NORANDINO

Resumen

En la investigación se analiza la relación entre la conservación de variedades nativas de cacao de Piura, la sostenibilidad de su cadena agroproductiva, el crecimiento económico y desarrollo rural, y de los roles de género a nivel familiar y organizacional, en cada eslabón de esta cadena, en la Asociación de Pequeños Productores de Cacao de Piura – APPROCAP y la Cooperativa Agraria Norandino Ltda. Presenta conclusiones y recomendaciones de políticas en base a la información recogida en campo en los meses de octubre y diciembre del 2017 y octubre del 2018. Se hizo el análisis de la información en base a las dimensiones de conservación de las variedades nativas de cacao, sostenibilidad de la cadena agro-productiva en mercados especializados, crecimiento económico y desarrollo rural, y roles de género a nivel familiar y organizacional; y su relación con los eslabones de siembra, cosecha, postcosecha y comercialización de la cadena. La metodología empleada en esta investigación consideró técnicas cualitativas como entrevistas y observación participante, así como fuentes de información secundaria.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Esta investigación también se encuentra en:
  • Academia.edu
  • Researchgate.net

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Portada
Desarrollo y sostenibilidad de la cadena agroproductiva del cacao piurano a partir de la conservación de sus variedades nativas: el caso de las cooperativas APPROCAP y NORANDINO
Autor(es):
Lourdes Lares, Merly Castillo
Centro:
Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA)
Año de la investigación:
2017
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Regional (PBR)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2017
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 99, 2021, pp. 68-77
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados