Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Diagnóstico cualitativo de la responsabilidad social corporativa en Toromocho y Las Bambas: explorando las contribuciones a la igualdad de género y al desarrollo económico local

Resumen

El título completo de esta investigación es «Diagnóstico cualitativo de la responsabilidad social corporativa en Toromocho y Las Bambas: explorando las contribuciones a la igualdad de género y al desarrollo económico local». El estudio desarrolla un diagnóstico cualitativo de los Programas de Responsabilidad Social Corporativa (PRSC) de la minería china del cobre en el Perú a partir de los proyectos Toromocho y Las Bambas.

El diagnóstico concluye que para potenciar los impactos de la RSC sobre los ODS, ambos casos necesitan: a) integrar los ODS en la estructura organizacional e institucionalizar sistemas internos para su ejecución y monitoreo, y b) una mayor articulación con el Estado y con otras empresas mineras y no-mineras con influencia económica en las AID. En cuanto a los PRSC de la minería china, se resalta la divergencia en las maneras de aplicar estándares y prácticas de sostenibilidad, y la “brecha” entre los compromisos asumidos al inicio de la operación y su implementación en el terreno luego de la construcción.

Este estudio se desarrolló como resultado del XVIII Concurso Anual de Investigación CIES 2016, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

This project develops a qualitative diagnosis of Corporate Social Responsibility programs (CSR) used by Chinese copper mining in Peru, using the Toromocho and Las Bambas projects as case studies. The theoretical framework connects the CSR with the 2030 Agenda towards Sustainable Development to analyze the Gender Approach (EG) and Local Development (DL), through SDG 5 (Gender Equality) and SDG 8 (Employment and Growth Economic), respectively.

The diagnosis concludes that in order to enhance the impacts of CSR on the SDGs, both cases need: a) to integrate the SDGs into the organizational structure and institutionalize internal systems for their execution and monitoring, and b) greater articulation with the State and with other mining and non-mining companies with economic influence in the ADI. Regarding the CSR initiatives of Chinese mining companies, the divergent ways of applying sustainability standards and practices is highlighted, as well as the “gap” between the commitments assumed at the beginning of the operation and its implementation on the field after construction.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Diagnóstico cualitativo de la responsabilidad social corporativa en Toromocho y Las Bambas:  explorando las contribuciones a la igualdad de género y al desarrollo económico local
Descargar documento
Autor(es):
Álvaro Cano
Centro:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Año de publicación:
2019
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2016

Investigación y multimedia

  • Infografía de la investigación

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la mesa de investigación Actividad empresarial y responsabilidad social, en el XXVIII Seminario Anual de Investigación CIES 2017.
  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 97, 2019, pp. 06-13
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid