Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Educación, equidad y género: caso Iquitos

Resumen

Los temas que conciernen a las desigualdades de género han ocupado parte importante de la agenda política de muchos gobiernos y organizaciones internacionales. A pasar de los avances, la conquista de los derechos, visibilidad y reconocimiento de las mujeres se enfrenta todavía con diversas formas de exclusión y discriminación. En la actualidad, las mujeres representan una menor proporción de la población económicamente activa (PEA); sus remuneraciones son, en promedio, bastante inferiores a la de los hombres; y, en general, tienen una menor participación en los puestos de poder.

El objetivo de la presente investigación es evaluar las diferencias de género en los ingresos y los retornos de la educación a distintos niveles educativos, usando la ecuación clásica de ingresos de Mincer, basados en una encuesta de ingresos y educación aplicada en la ciudad de Iquitos en agosto del 2006. Los resultados del estudio confirman, entre otros aspectos, las diferencias de ingresos promedios existentes a favor de los hombres. Sin embargo, a diferencia de otros estudios, reporta retornos ligeramente superiores para un año adicional de educación de la mujer respecto al del hombre. De otro lado, se concluye que la educación superior tiene la mayor rentabilidad (17,2%) respecto a los niveles primario y secundario (7.1% y 11.3% respectivamente).

Este estudio se desarrolló como resultado del VII Concurso Anual de Investigación CIES 2005, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Carlos Zumaeta, Luis Limachi
Centro:
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Año de publicación:
2005
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Cerrado (PBC)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2005
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid