Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Efecto traspaso de precios internacionales de alimentos sobre precios internos: Perú 1994 – 2009

Resumen

Si bien es cierto que durante el 2009, con la desaceleración del PBI, debido al impacto de la crisis internacional, la inflación interna dejó de ser un problema, el precio internacional de alimentos fue menos sensible a la desaceleración del PBI mundial. Ante esto, cabe preguntarse si el traspaso de precios externos a precios internos es independiente a los auges y recesiones de la economía peruana, o es que el ciclo económico genera respuestas asimétricas en este traspaso.

Para contestar esta interrogante, la presente investigación tiene como objetivo medir la magnitud del traspaso de precios internacionales de alimentos sobre precios internos, condicionado a la evolución del ciclo económico. Con este fin, se estima el Pass-Through (PT), a partir de un VAR de Transición Suave (STVAR por sus siglas en ingles), para el periodo 1994-2009. Para la identificación de variables, se estima un VAR lineal, a partir del modelo empírico de determinación de precios propuesto por Miller (1999). Para cuantificar el precio internacional de alimentos, se utiliza el índice de precios externos de alimentos calculado por el Fondo Monetario Internacional.

Este estudio se desarrolló como resultado del X Concurso Anual de Investigación CIES 2008, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), y el Banco Scotiabank.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Gustavo Ganiko
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de publicación:
2009
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2008
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid