Efectos de la producción minera sobre la productividad de la industria nacional peruana
Resumen
Esta tesis de maestría analiza la influencia de la actividad minera en la productividad de empresas peruanas medianas y grandes entre 2008 y 2017. Se emplea, una metodología de dos etapas que, primero, mide la productividad total de factores (PTF) y, luego, evalúa un modelo de externalidades mineras que considera los efectos colaterales de la minería sobre la PTF. Se emplean datos de tipo panel de 1071 empresas y datos de producción minera y gasto público financiado por impuestos mineros. Los resultados indican efectos positivos de la actividad minera a través del canal institucional, mientras que los efectos a través del canal de mercado son positivos solo si se asume que las empresas operan eficientemente, hecho relacionado con su capacidad de absorción tecnológica.
Esta tesis se desarrolló como parte del proyecto «Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones«, ejecutado por el CIES con el apoyo de la Fundación Bustamante de la Fuente.
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC