El efecto de las asociaciones de productores y de las redes sociales en el acceso a mercados no locales
Resumen
Este documento es parte de los diez estudios académicos reseñados por el Dr. Richard Webb, en un balance que analiza los cambios producidos en el sector desde que concluyó el censo anterior (1994), para generar evidencia útil en el diseño de políticas públicas agrarias. De esta manera, se aporta al desarrollo sostenible y la inclusión socioeconómica de la población que trabaja en casi dos millones de unidades agropecuarias menores de 5 hectáreas, ubicadas principalmente en la sierra y selva. Puede descargar el balance IV Censo Nacional Agropecuario y el descubrimiento de la agricultura. Avances en la investigación.
Los estudios son ganadores del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI).