“En capilla”: desigualdades en la inserción laboral de mujeres jóvenes
Resumen
La investigación tiene como objetivo analizar las principales barreras que enfrentan las jóvenes al insertarse en empleos de calidad y en su posterior trayectoria de ingresos. Se han desarrollado dos estrategias con enfoque cuantitativo. La primera busca conocer las principales barreras que enfrentan las jóvenes profesionales para conseguir un empleo formal. Para este caso, se utilizó la Encuesta Nacional de Egresados y se aplicó el Modelo Logístico de Buis en el mercado laboral. La segunda estrategia busca conocer cómo han evolucionado las brechas de ingresos entre jóvenes y cuáles han sido los factores determinantes de estas brechas. Para la segunda estrategia se utilizó el panel de datos de la ENAHO (2011 – 2015) y el Modelo de ingresos de Mincer.
Este estudio se desarrolló como resultado del XX Concurso Anual de Investigación CIES 2018, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).