• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Impacto en el Tratado de Libre Comercio (TLC) Peru-Estados Unidos

Resumen

La presente investigación estudia el impacto sobre el empleo en el sector agrícola, de la implementación del tratado de libre comercio (TLC) firmado con Estados Unidos. Para ello, se usa una matriz de Insumo-producto de la economía peruana, como base del análisis cuantitativo, a partir de lo cual se realiza un análisis cualitativo sobre la naturaleza de los empleos ganados y perdidos. Según lo analizado, a nivel cuantitativo, el impacto del tratado sería ligeramente favorable para el empleo en el sector agrícola, no obstante, a nivel cualitativo los agricultores perjudicados pertenecen a los sectores de más bajos recursos de la población, por lo cual los efectos sociales serían sumamente graves, ya que aumentaría la población bajo la línea de la pobreza. Asimismo, la gran mayoría de las investigaciones sobre el TLC, al realizarse en un contexto favorable de la economía estadounidense, probablemente hayan sobreestimado los aspectos favorables, por lo tanto, creemos que la discusión costo beneficio del TLC, aunque ya firmado, debería volver a hacerse presente en los ámbitos académicos y políticos.

Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Nikolai Alva
Centro:
Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP)
Año de la investigación:
2007
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2007
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados