• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Islas de eficiencia y reforma del estado: Ministerios de Economía y Salud 1990-2008

Resumen

La presente investigación analiza el funcionamiento de dos “islas de eficiencia” al interior del Poder Ejecutivo en los años noventa, para determinar el nivel de independencia política que lograron alcanzar. Las áreas estudiadas son (i) la alta dirección del MEF y (ii) la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del MINSA. Se concluye que el área del MEF logró influencia y continuidad, mientras que la del MINSA perdió su influencia al final de la década.

Luego de resaltar las similitudes entre las áreas, se identifican tres factores que explican sus diferentes trayectorias: (i) la relevancia del área para la población en general y actores sociopolíticos poderosos; (ii) el consenso existente sobre las políticas a su cargo; y (iii) las ventajas que ofrece para su personal contar con capacidades que amplían sus posibilidades laborales. La ausencia de estas condiciones en ciertos sectores del Estado, como en salud, explica la enorme dificultad de impulsar reformas a su interior.

Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Eduardo Dargent
Centro:
Seguimiento Análisis y Evaluación para el Desarrollo (SASE)
Año de la investigación:
2007
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2007
Descargar documento

Diseminación de la investigación

Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados