• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La Dimensión Urbana de la Migración Venezolana en Lima Metropolitana: Vivienda, Trayectorias Residenciales y Procesos de Segregación

Resumen

La migración venezolana es definitivamente uno de los fenómenos más importantes para la sociedad peruana en el presente siglo. Perú es actualmente el segundo país del mundo con mayor presencia de esta población, pero Lima Metropolitana es la primera ciudad del continente, y del mundo, con mayor presencia de la misma. Lima actualmente bordea los 10 millones de habitantes, de los cuales aproximadamente 1.1 millones son migrantes venezolanos (El Peruano, 24 de junio 2022). Tanto cuantitativa como cualitativamente, esta es una transformación más que significativa para el Perú, para las principales ciudades del país, y particularmente para Lima.

Vea ponencia en Seminario CIES 2022

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Portada
La Dimensión Urbana de la Migración Venezolana en Lima Metropolitana: Vivienda, Trayectorias Residenciales y Procesos de Segregación
Autor(es):
Andrés Devoto, Erick Lau, Omar Pereyra
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de la investigación:
2022
Tiempo de elaboración:
5 meses
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación 2022-I

Diseminación de la investigación

  • Presentación Seminario Anual CIES 2022 - 3 de noviembre
  • Mercado de alquileres se dinamiza por migración venezolana
  • Nota de Prensa - Alquiler de habitaciones a familias venezolanas reconfigura distritos céntricos de Lima con construcciones precarias en azoteas
  • Alquiler de familias venezolanas reconfigura Lima con construcciones precarias / Agencia Andina
  • Alquiler de familias venezolanas reconfigura Lima con construcciones precarias / Ap Noticias
  • Alquiler de familias venezolanas en zonas de Lima centro / Onda Informativa
  • ¿Lucha contra la inseguridad o contra los migrantes? / El Comercio
  • Nota de Prensa - Día de la Cero Discriminación 2023
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados