Los costos de la inacción: Efectos de los friajes y las heladas en la salud, la educación y el desarrollo local
Resumen
Las heladas y friajes son fenómenos atmosféricos frecuentes que afectan a las poblaciones más vulnerables del Perú (43 mil centros poblados y 18 departamentos altoandinos). Frente a ello, desde el 2014 se viene planteando en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje (PMHF) con el objetivo de reducir la vulnerabilidad de la población expuesta a estos fenómenos. Esta investigación busca identificar las brechas existentes entre las intervenciones aceleradoras y las necesidades de la población ante las heladas y friajes. Por un lado, el abordaje sobre las intervenciones aceleradoras busca identificar cuellos de botella en la aceptación, adopción, implementación y mantenimiento de las tecnologías entregadas, así como problemas y oportunidades para la mejora de las intervenciones. Asimismo, busca identificar las demandas y necesidades aún insatisfechas de la población rural ante los efectos de las heladas y friajes.
Investigación ganadora del XXVI Concurso Anual de Investigación CIES 2022 – II, con la cooperación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en el marco de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2022 (Ley N° 31365) que dispone una subvención al CIES para el desarrollo de evaluaciones y otros estudios relevantes para la mejora de las políticas públicas, cuya aprobación fue formalizada mediante la Resolución Ministerial N° 144-2022-EF/43.
Esta investigación también se encuentra dentro de:
- - Repositorio REPEC
- - Academia.edu
- - ResearchGate