• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

“Nosotras también podemos”. Mujeres indígenas en la Universidad de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú

Resumen

El objetivo de la investigación es describir y analizar los aspectos que influyen y/o condicionan el acceso, formación y egreso de mujeres indígenas en dos universidades de Iquitos (Loreto). Así, se encontró que en ambas universidades existen acciones afirmativas orientadas a garantizar el ingreso de las estudiantes indígenas; sin embargo, no necesariamente cuentan con estrategias para garantizar su permanencia y egreso, dado que las autoridades universitarias no han realizado una reflexión profunda sobre las capacidades que necesitan para adaptarse a esta diversidad y, por tanto, persisten las prácticas discriminatorias. Con los resultados de su investigación, las autoras buscan aportar a una mejor comprensión de la situación de las mujeres indígenas desde la academia y la formulación de políticas públicas con enfoque de género.

El estudio se desarrolló como resultado de la segunda edición del Concurso “Estudio sobre Mujeres en la Ciencia”; con la iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica, en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coorganizado con el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

Abstract

The main objective of this research is to describe and analyze the aspects that influence and condition the access, permanence and graduation of Amazonian indigenous women in two Iquitos universities. We found that in both universities there are affirmative actions aimed at guaranteeing the entry of indigenous students. However these universities do not necessarily have strategies to guarantee the permanence and graduation of such students due to the autorities have not made a deep reflection on the ability of universities to adapt to this diversity and thus persist in discriminatory practices. Based on their research results, the autors seek to contribute to a better understanding of the situation of indigenous women from the academy and the formulation of  public policies with a gender focus.

Esta investigación también se encuentra en:
  • Academia.edu

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Portada
“Nosotras también podemos”. Mujeres indígenas en la Universidad de la Amazonía Peruana y la Universidad Científica del Perú
Autor(es):
Claudia Lema, Cynthia Cárdenas, María Amalia Pesantes
Centro:
Salud Sin Límites Perú
Año de la investigación:
2017
Tiempo de elaboración:
12 meses
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
2do Concurso Mujeres en la Ciencia
Descargar documento

Investigación y multimedia

  • Infografía de la investigación

Diseminación de la investigación

  • Estudio presentado en la mesa de investigación Mujeres en la Ciencia, en el XXIX Seminario Anual de Investigación CIES 2018.
  • Entrevista en RPP Noticias
  • Nota de prensa - 5 de septiembre Día de la Mujer Indígena
  • Nota de Prensa - Día Internacional de la Mujer 2023
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados