Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Participación popular en las políticas sociales. Cómo y cuándo es democrática y eficiente, y por qué puede también ser lo contrario.

Resumen

En esta investigación se propone un modelo de análisis de la participación de la población de sectores populares en las políticas sociales, evaluando sus posibilidades y límites, tomando como referencia a los núcleos ejecutores del FONCODES y a las organizaciones de apoyo alimentario (comedores y vaso de leche), en tanto constituyen las formas más importantes de participación en el país en los últimos años. Específicamente, la investigación toma como referencia empírica a varios núcleos ejecutores ubicados en las comunidades de Luricocha y Quispillacta en el departamento de Ayacucho, las comunidades de Conchacalla, Huillqui, Chamancalla y Tamborpugio en el departamento de Cuzco, y las comunidades de San Antonio, Las Flores del Río Mayo y Aviación en el departamento de San Martín; además, analizamos la participación en ámbitos urbanos, concretamente en el distrito de San Juan de Lurigancho en Lima. Allí analizamos el funcionamiento de la experiencia municipal de las Juntas Vecinales de Desarrollo Zonal (JUVEDEZOs), del Comité Distrital del Vaso de Leche y las coordinadoras distritales de los Comedores Populares.

Este estudio se desarrolló como resultado del I Concurso Anual de Investigación CIES 1999, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie IEP Colección Mínima 44, 2001.

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Descargar documento
Autor(es):
Martín Tanaka
Centro:
Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Año de publicación:
2001
Tipo de Investigación:
Proyecto Mediano (PM)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 1999

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 41, 2001, pp. 15-18
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid