• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Perspectivas para el año 2007: ¿cosecha y siembra, o solo cosecha?

Resumen

Las perspectivas económicas para el año 2007 son alentadoras, tanto por el contexto internacional, que será solo ligeramente menos expansivo que el de los años previos, como por la ratificación del modelo de desarrollo y la política comercial heredados, así como por las políticas fiscales y monetarias expansivas. En adelante, debe retomarse el camino descendente del coeficiente de endeudamiento público, mediante el fortalecimiento de las finanzas públicas, la reducción o eliminación de las exoneraciones tributarias y la ejecución de las reformas que se requieran para mejorar el funcionamiento del Estado. A corto plazo, la reforma del empleo público y la creación de SCU son los más visibles. Estos son los cambios que se necesitan poner en marcha; cambios con efectos pequeños a corto plazo pero grandes efectos a largo plazo. De esta manera, la actual administración transitará del actual período de cosecha al de la siembra, para seguir cosechando en el futuro.

Este estudio contó con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Waldo Mendoza
Centro:
Pontificia Universidad Católica del Perú
Año de la investigación:
2006
Tipo de Investigación:
Balance para la prensa
Financiamiento:
Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 62, 2006, pp. 19-27
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados