• Inicio
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Incidencia
  • Proyectos
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Pesca ancestral en las islas Lobos: su contribución a la seguridad alimentaria, ingreso familiar, empleo local e identidad cultural

Resumen

Entre mayo de 2021 y 2022 se desarrolló un diagnóstico socioeconómico y sociocultural de la pesca en caballito de totora y balsilla en la costa norperuana, incluyendo los alrededores de las islas Lobos de Tierra y Lobos de Afuera. Mediante entrevistas a 90 personas se encontró que esta pesca es casi inexistente en la zona insular, limitándose solo a áreas costeras. Asimismo, se encontró que hombres y mujeres trabajan de manera complementaria, los primeros extrayendo el recurso y las segundas vendiéndolo. Esta pesca está directamente relacionada con la seguridad alimentaria, ya que suministra pescado y marisco principalmente a las familias de las comunidades aledañas a las caletas. A pesar de las diversas dificultades que afronta, debido principalmente a la depredación de los recursos marinos por métodos ilegales, existe en el Perú un mínimo de 627 pescadores de caballito de totora y 2792 de balsilla, quienes representan un testimonio viviente de la pesca ancestral.

Investigación ganadora del Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas, realizado en alianza estratégica con el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Descargar documento

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Judith Figueroa
Centro:
Asociación para la Investigación y Conservación de la Biodiversidad
Año de la investigación:
2020
Tipo de Investigación:
Investigación
Financiamiento:
Concurso de Becas SERNANP para investigaciones en Áreas Naturales Protegidas
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.
Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados