• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Planificación y presupuesto participativo distrital: la experiencia de Lambayeque

Resumen

La presente investigación aborda los procesos de planificación y presupuesto participativo en los distritos de la Región Lambayeque, con el fin de analizar los procesos de concertación para la generación de inversiones que promuevan el desarrollo local. Se analizaron planes de desarrollo distritales concertados, para 22 municipalidades; los resultados indican que los planes en su mayoría presentan diagnósticos generales, información desactualizada y la mayor parte de ella agregada, sin detalles relevantes al distrito. El rol de los grupos dirigidos por mujeres, tiene cierta importancia en las convocatorias, pero sin mayor peso de decisión en los comités técnicos del plan. Otro aspecto es que los proyectos previstos, en su mayoría, son sobredimensionados para las exigencias del distrito, o simplemente no se relacionan al diagnóstico realizado. La mayor parte de ejes de desarrollo de estos planes, cubre las dimensiones sociales, con un peso creciente de la actividad productiva y ambiental.

Un análisis del gasto de inversión distrital, evidencia un decrecimiento en muchos distritos; lo cual refuerza el hecho de construir espacios participativos que hagan eficiente el gasto, que actualmente está destinado, en su mayor parte, a obras de saneamiento, dejando muy poco a los aspectos que los planes más demandan, como salud, educación e inclusive temas ambientales. En general, el proceso participativo está en franca formación y requiere el involucramiento directo de las autoridades municipales para el logro de las inversiones y poderlo consolidarlo en el tiempo.

Este estudio se desarrolló como resultado del IX Concurso Anual de Investigación CIES 2007, con el auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés).

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Autor(es):
Carlos De la Cruz
Centro:
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Lambayeque
Año de la investigación:
2007
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso anual de investigación CIES 2007
Descargar documento

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 76, 2010, pp. 54-63
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados