Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Propuesta para una economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo rural territorial

Resumen

Este documento de política es parte del proyecto “Elecciones Perú 2006: fortaleciendo el debate nacional”, iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), en alianza con otras instituciones, para elevar el nivel del debate electoral, enfatizando la discusión de opciones de política y programas de gobierno.

El presente documento ofrece una visión del desarrollo rural basada en un enfoque territorial, que parte de la heterogeneidad del ámbito rural, las oportunidades de generación de ingresos y la necesidad de estrategias diferenciadas. El enfoque privilegia la equidad, y apuesta por un crecimiento endógeno, basado en el desarrollo de las capacidades y los activos de los hogares, así como en el desarrollo de los mercados, la infraestructura y la institucionalidad pública.

Con esta perspectiva, se proponen políticas para desarrollar el campo en el periodo 2006-2011 en tres áreas clave: aprovechamiento de las oportunidades económicas; innovación y financiamiento. En relación con lo primero, el documento plantea promover los bienes públicos en el campo; facilitar las exportaciones; fomentar los corredores económicos; fortalecer las organizaciones de productores; establecer alianzas público-privadas y mejorar los derechos de propiedad. En materia de innovación, el objetivo es mejorar las capacidades y la competitividad de los productores rurales. Se propone un conjunto de lineamientos de política, entre los cuales podemos mencionar los siguientes: mejorar el acceso a los servicios de innovación; compartir los costos y riesgos de la innovación; establecer fondos concursables para incentivarla; fortalecer la oferta de servicios; y desarrollar sistemas de información y certificación de los oferentes. En el campo financiero, el documento plantea –entre otras medidas– mejorar la cobertura del crédito y los otros servicios financieros; desarrollar sistemas de información e instrumentos para el manejo del riesgo; fortalecer los intermediarios directos y establecer plataformas de segundo piso; mejorar el conocimiento de la demanda efectiva; y organizar a los productores para el acceso al financiamiento.

Este documento se publicó en el año 2006, gracias al auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Fundación Nacional para la Democracia (NED, por sus siglas en inglés), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), el Banco Mundial, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) y la Mesa de Género de la Cooperación Internacional (MESAGEN).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Propuesta para una economía rural competitiva e incluyente, en el marco de un desarrollo rural territorial
Descargar documento
Autor(es):
Claudia Mendieta, Víctor Ágreda
Año de publicación:
2006
Tipo de Investigación:
Documento de Política (DP)
Financiamiento:
Elecciones Perú: centrando el debate electoral

Diseminación de la investigación

  • e&s59 2006 Pág. 57-66
  • Biblioteca ONPE
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid