• Inicio
  • Quiénes Somos
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Incidencia
  • Proyectos
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Gaceta CIES

Investigaciones

Seguridad ciudadana. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Resumen

Solo recientemente, la seguridad ciudadana ha sido desplazada por la corrupción como principal problema percibido, siendo que dicha percepción se alimenta de miedos objetivos y subjetivos, hechos delictivos, violencia y otros fenómenos sociales. En este sentido, producir un balance y agenda en seguridad ciudadana requiere un mínimo de contexto sobre la violencia y la criminalidad en el país.

Son tres los indicadores más empleados como termómetro de la seguridad ciudadana. Primero, la victimización, que equivale al porcentaje de personas víctimas de algún hecho delictivo. Segundo, la percepción de inseguridad o el miedo al crimen son elevados y poco flexibles, incluso cuando esta pregunta se circunscribe al miedo a caminar de noche en el barrio. Tercero, en un plano distinto, la tasa de homicidios (por cada cien mil habitantes) es uno de los indicadores más empleados para acercarse a medir la violencia, pues reduce las complejidades de las comparaciones a nivel internacional. Solo se han publicado datos entre el 2011 y el 2017, los que muestran una preocupante tendencia al alza.

Este estudio se desarrolló como resultado del XXIII Concurso Anual de investigación CIES 2021-I y forma parte del compendio del Balance de Investigación 2016-2021 y Agenda de Investigación 2021-2026. Es auspiciado por la Fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

Abstract

La producción de investigaciones sobre seguridad ciudadana en el Perú es un reflejo de los problemas visibles y menos visibles del crimen y la violencia, así como de su dinámica y heterogeneidad, algo que como preocupación general sigue siendo percibido como un problema tangible para los ciudadanos.

Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Información de investigación

Portada
Seguridad ciudadana. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.
Autor(es):
Rosa Loureiro, Wilson Hernández
Centro:
Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE), Universidad de Cambridge
Año de la investigación:
2021
Tiempo de elaboración:
6 meses
Tipo de Investigación:
Balance y agenda de investigación
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2021-I
Descargar documento
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.
Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados