Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES

Investigaciones

La actividad fundamental del CIES es la promoción de la investigación aplicada. Como institución peruana de segundo piso, el CIES desarrolla las investigaciones mediante un sistema de concursos donde jurados independientes califican no sólo la calidad académica, sino también la relevancia y la incidencia que los proyectos puedan tener en las políticas públicas. El CIES favorece la investigación en redes, la participación de los usuarios y el enfoque interdisciplinario. Desde 1989, el Consorcio ha contado con la cooperación del Gobierno de Canadá, a través del Global Affairs Canada y del IDRC; y otros donantes.
Efecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016-2019

Efecto de la Ampliación de la Licencia de Maternidad de 90 a 98 días sobre el Desarrollo Infantil Temprano en Perú, para el periodo 2016-2019

Tema: Empleo, Género, Salud
Autor(es):
Diana Villaverde, Diego Rossinelli
Año de publicación: 2022 Centro: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
El presente documento de investigación tiene por objetivo evaluar los efectos de la ampliación de la licencia de maternidad de 90 a 98 días sobre el proceso de desarrollo para niños y niñas, en el Perú, conforme a lo establecido en los lineamientos “Primero a la Infancia”, que definen las prioridades de política del gobierno peruano en relación al Desarrollo Infantil Temprano (DIT, en adelante). A partir de lo señalado, nuestra tesis de investigación busca [...]
Empleo e informalidad. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Empleo e informalidad. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Tema: Balance y agenda de investigación, Empleo
Autor(es):
Janina León
Año de publicación: 2022 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Este balance y agenda de investigación sobre el empleo y la informalidad en el Perú recoge los aportes tanto de los principales estudios sobre los temas referidos, como los planteamientos y propuestas de los especialistas entrevistados; además, presenta una breve referencia al aporte de los estudios actuales y previos en la elaboración de las políticas de empleo e informalidad laboral en el Perú. El balance resume los aportes de estudios sobre problemas de empleo y [...]
COVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental

COVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental

Tema: Economía, Empleo
Autor(es):
Humberto Lozada
Año de publicación: 2022 Centro: Universidad Nacional de Trujillo
Como parte de la respuesta del gobierno peruano a la crisis desatada por la propagación de la COVID-19, en 2020 se aprobó la entrega de cuatro bonos para atender alrededor de 8.5 millones de hogares. Tal expansión del sistema de protección social significó un despliegue de recursos sin precedentes que atrajo al sistema a millones de hogares peruanos que antes no habían sido alcanzados. En este trabajo, proporcionamos un análisis descriptivo y cuantitativo de los [...]
Servicio civil peruano: determinantes del tiempo de permanencia y efectos de la rotación laboral sobre el desempeño

Servicio civil peruano: determinantes del tiempo de permanencia y efectos de la rotación laboral sobre el desempeño

Tema: Economía, Empleo
Autor(es):
Rodrigo Chang, William Fernandez, Katherine Gutiérrez
Año de publicación: 2022 Centro: Instituto Peruano de Economía
La pandemia del COVID-19 ha resaltado que contar con servidores públicos de calidad es imprescindible para diseñar e implementar políticas públicas pertinentes y eficientes que beneficien a la ciudadanía. Por ello, resulta sumamente relevante contribuir a la literatura sobre el servicio civil peruano, con el fin de poder entender los principales factores que impactan en la permanencia de sus trabajadores y en el desempeño de las diferentes entidades del sector público. La presente investigación busca [...]
Impacto de SUNAFIL sobre la informalidad laboral: ¿Qué factores ayudaron a que sea más efectiva?

Impacto de SUNAFIL sobre la informalidad laboral: ¿Qué factores ayudaron a que sea más efectiva?

Tema: Economía, Empleo
Autor(es):
Alfredo Alvarado
Año de publicación: 2022 Centro: Pontificia Universidad Católica del Perú
Este estudio realiza una evaluación de impacto cuasi experimental de la implementación de Sunafil sobre medidas de informalidad laboral. Sunafil cambió en el entorno institucional expresado principalmente por un aumento del gasto asignado para la fiscalización laboral. Aprovechando que el despliegue de Sunafil varió en el tiempo y espacio, se usó diferencias en diferencias en múltiples periodos, regresión discontinua y diferencias en discontinuidades. Se encuentra que Sunafil redujo la probabilidad de no tener seguro de [...]
Controles sintéticos y estrategia de dosis: un análisis provincial exploratorio de los efectos del COVID-19 en los ingresos, empleo y pobreza en el Perú, 2011-2020

Controles sintéticos y estrategia de dosis: un análisis provincial exploratorio de los efectos del COVID-19 en los ingresos, empleo y pobreza en el Perú, 2011-2020

Tema: Empleo, Pobreza y política social
Autor(es):
Mario D. Tello
Año de publicación: 2021 Centro: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Basados en los modelos de Krueger, Uglig, Xie (2020) y estudio de Jaramillo y López (2021), esta investigación presenta una serie de evidencias que señalan que las acciones del gobierno en la pandemia del COVID-19 -que se inició en el Perú en la primera semana de marzo del 2020, no solo no mitigaron los contagios/fallecidos por el virus, sino que además produjeron efectos negativos en el desempeño de la economía, particularmente sobre los niveles de [...]
1 2 3 … 18
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid