• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Publicaciones
    • Eventos
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Construyendo Gobernanza con Integridad

Construyendo Gobernanza con Integridad

Detalle del proyecto

El proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad, liderado por la Presidencia del Consejo de Ministros, con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, tiene como objetivo fortalecer la gestión de las reformas administrativas a cargo de los tomadores de decisión del nivel central, asegurando una acción gubernamental íntegra y basada en evidencias.

En el marco de dicho proyecto, el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), como socio implementador, promoverá la investigación sobre género y corrupción y desarrollará actividades de capacitación, difusión e incidencia sobre dicho tema.

Antecedentes

La literatura internacional reconoce la existencia de un impacto diferencial de la corrupción en función del género, producto de las desiguales relaciones de poder en el ámbito político, económico y social, que se traduce en una mayor vulnerabilidad de las mujeres a la corrupción en áreas como la prestación de servicios públicos, el acceso a la justicia, la seguridad y la participación en la toma de decisiones públicas; así como en formas específicas de corrupción que las afectan de manera desproporcionada, como la extorsión sexual y la trata de personas.

Se ha documentado situaciones de gran corrupción que involucran chantaje o acoso sexual en los ámbitos de justicia y educación en el Perú (EuroSocial, 2019; Huaita et al., 2019). Además, persisten prácticas de acoso sexual laboral, tanto en el sector privado como público (Aptitus, 2015, citado en DP, 2018), que en muchos casos no son denunciados por falta de información, temor a represalias, o ausencia de mecanismos efectivos de sanción (MIMP, 2017, citado en PNIG 2019; Defensoría del Pueblo, 2018).

En este contexto, se han dado algunos esfuerzos para abordar los vínculos entre el género y la corrupción, tales como una iniciativa legislativa que incorpora la agravante en los delitos de corrupción de funcionarios por promesa, ventaja o beneficio indebido que constituya conducta sexual o acto de connotación sexual, que cuenta con dictamen favorable en la Comisión de Justicia del Congreso; y el Plan Nacional de Acción sobre Empresas y Derechos Humanos 2021 – 2025, que resalta la importancia de fortalecer capacidades en materia de igualdad de género en las empresas y abordar el problema del hostigamiento sexual.

Actividades

Documento de política sobre género y corrupción

Objetivo: Proponer y evaluar políticas concretas y viables en materia de género y corrupción para contribuir a la actualización e implementación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, en temas como sextorsión, hostigamiento sexual, fortalecimiento de capacidades en materia de género en el sector público o privado, entre otros.

Título Investigadoras Estado
Documento de política sobre género y corrupción Cristina Glave Barrantes

Claudia Sevillano Chávez

Culminado (en proceso de corrección y diagramación)

Convocatoria para Elaboración de documento de política sobre género y corrupción

Evento público “Elecciones Regionales y Municipales 2022: resultados y desafíos a nivel subnacional”

El evento se realizó como parte del XXXIII Seminario Anual de Investigación CIES 2022 y tuvo como objetivo analizar y discutir los resultados de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, así como los principales desafíos de la política subnacional, con énfasis en la lucha contra la corrupción a nivel regional y municipal.
En total asistieron 72 personas, 78 se conectaron vía Zoom y 120 siguieron el evento por transmisión en vivo (46 por Facebook y 74 por YouTube).
  • Programa del evento.

Presentación “Corrupción en pequeña y gran escala en el Perú: investigaciones académicas recientes”

Como parte de la Semana de la Integridad 2022, organizada por la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (SIP-PCM), Viviana Baraybar (University of Oxford) y Yamilé Guibert (Cornell University) presentaron sus investigaciones sobre gran y pequeña corrupción respectivamente.

  • Ver video
  • Programa del evento.
  • PPT Soborno y deseabilidad social en Perú
  • PPT Agencia fiscal, contragolpes y resistencia en el capítulo peruano del caso Lava Jato

Eventos públicos regionales

Objetivo: Presentar tres estudios recientes sobre integridad pública y lucha contra la corrupción, con énfasis en género y corrupción, para informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema.

Región

Coorganizador Fecha

Presentaciones

Piura Universidad Nacional de Piura 19/05/2023
  • Integridad y lucha contra la corrupción. Balance de Investigación 2016 – 2021 y Agenda de Investigación 2021 – 2026, Jorge Morel (IEP)
  • Resultados de la XII Encuesta Nacional sobre Percepciones de la Corrupción, Samuel Rotta (Proética)
  • Documento de política sobre género y corrupción, Cristina Glave (APOYO Consultoría)
La Libertad Universidad Nacional de Trujillo 09/06/2023

Grupo de trabajo sobre género y corrupción

Se conformará un grupo de trabajo sobre género y corrupción con el objetivo de contribuir a la actualización e implementación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción. Específicamente, se buscará incorporar y/o promover el enfoque de género en la nueva política y plantear acciones para abordar el silencio estadístico vinculado a sextorsión.

El grupo será coordinado por la abogada constitucionalista Beatriz Ramírez, especialista en derechos humanos y enfoque de género, y en total se realizarán cinco sesiones virtuales entre mayo y junio.

 

Talleres de capacitación para los Consejos Regionales de Piura, Lima y La Libertad

En coordinación con la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (SIP-PCM), se coorganizó con socios regionales del CIES tres talleres de capacitación dirigidos a los consejeros regionales, asesores y funcionarios del Consejo Regional de Piura, Lima y La Libertad con el objetivo de fortalecer sus capacidades para el seguimiento de la efectiva implementación del Modelo de Integridad Pública en sus respectivos Gobiernos Regionales.

Región

Virtual Presencial

Número de servidores públicos capacitados

Piura

12 y 13 de abril de 2023

15 de abril de 2023

7/14

Lima

9, 10 y 12 de mayo de 2023

—

9/15

La Libertad

9 y 10 de mayo de 2023

17 de mayo de 2023

23/31

Los talleres estuvieron a cargo de Carlo Mario Velarde Bazán, experto en la implementación de modelos de integridad institucionales, en el diseño de políticas públicas en materia de prevención de la corrupción y promoción de la ética pública y enfoque de integridad, y en el diseño de programas de formación sobre integridad y ética pública.

En total se capacitó a 23 consejeros regionales y 16 funcionarios entre asesores y personal técnico y administrativo.

Convocatoria a Profesional que diseñe y dicte talleres sobre integridad y lucha contra la corrupción para consejeros(as) regionales/municipales.

Piura fortalece capacidades en Integridad Pública.

Consejeros regionales de Lima y La Libertad participan en taller de capacitación para promover la integridad pública.

Talleres de capacitación para periodistas

El taller de prensa “Mejorando la integridad: Nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística” tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los y las periodistas para que investiguen casos de corrupción en sus regiones.

Región

Virtual Presencial

Número de periodistas capacitados

Piura

16 y 17 de mayo de 2023

20 de mayo de 2023

26

Lima

30 y 31 de mayo de 2023

3 de junio de 2023

—

La Libertad

6 y 7 de junio de 2023

10 de junio de 2023

—

Los talleres estarán a cargo de Eloy Marchán, reportero principal del semanario “Hildebrandt en sus trece” y director de la plataforma periodística “El Foco”.

Convocatoria diseño y dictado de talleres sobre cobertura periodística de casos de corrupción

  • Convocatoria a Profesional que diseñe y dicte talleres sobre integridad y lucha contra la corrupción para consejeros(as) regionales/municipales
  • Convocatoria a Profesional que diseñe y dicte talleres sobre cobertura periodística de casos de corrupción

Actividades del proyecto

Consejeros regionales de Lima y La Libertad participan en taller de capacitación para promover la integridad pública
9 de Mayo de 2023

Consejeros regionales de Lima y La Libertad participan en taller de capacitación para promover la integridad pública

Este lunes 9 de mayo se realizó la primera sesión del taller “Desafíos para la promoción de la integridad pública y la labor de los consejeros y consejeras regionales”, dirigido…
Mejorando la integridad: nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística
5 de Mayo de 2023

Mejorando la integridad: nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística

Taller de prensa "Mejorando la integridad: nuevas herramientas y técnicas para la investigación periodística". El taller de investigación periodística abordará las clásicas técnicas y herramientas para investigar la corrupción: desde…
Piura fortalece capacidades en Integridad Pública
17 de Abril de 2023

Piura fortalece capacidades en Integridad Pública

Con el objetivo de seguir fortaleciendo capacidades en la implementación del Modelo de Integridad Pública en el Gobierno Regional de Piura, el pasado 12, 13 y 15 de abril un…
CIES forma parte del Consejo Consultivo de la red global Alliance for Integrity
3 de Enero de 2023

CIES forma parte del Consejo Consultivo de la red global Alliance for Integrity

El pasado jueves 20 de diciembre se instaló el Consejo Consultivo en Perú de Alliance for Integrity, una iniciativa internacional que busca promover la integridad entre las empresas, sus socios…
CIES inicia proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad
6 de Diciembre de 2022

CIES inicia proyecto Construyendo Gobernanza con Integridad

Con la participación en la Semana de la Integridad, organizada por la Secretaría de Integridad Pública de la PCM, en el marco del Día Internacional contra la Corrupción (9 de…

Información del proyecto

Fecha de Inicio
Octubre de 2022
Fec. de término:
Junio de 2023
Entidades ejecutoras:
Consorcio de Investigacion Económica y Social - CIES
Financiamiento
Cooperación Alemana al Desarrollo implementada por GIZ

Otros proyectos

  • Fortaleciendo la integración socioeconómica de migrantes venezolanos en Perú
    Fortaleciendo la integración socioeconómica de migrantes venezolanos en Perú
    23, Dic 2022
  • Construyendo Gobernanza con Integridad
    Construyendo Gobernanza con Integridad
    06, Dic 2022
  • Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones
    Hacia una nueva generación de docentes en las universidades de regiones
    02, Dic 2022
  • Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    Diseminación e incidencia de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
    17, Nov 2022
Ver otros proyectos
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2023 Todos los derechos reservados