• Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Casos de Incidencia
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con entidades civiles
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Aula Virtual
    • Cursos
    • Diplomados
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual
    • Seminario Regional
    • Gaceta CIES
    • Publicaciones
  • Proyectos
    • Proyectos activos
    • Proyectos concluidos
  • Gaceta CIES

Publicaciones

Conectividad para el desarrollo agrícola: una mirada de largo plazo

Conectividad para el desarrollo agrícola: una mirada de largo plazo

Tema: Desarrollo rural
Colección: Otras publicaciones
Año de publicación: 2017
Autor(es): Elmer Guerrero, Julio Aguirre, Yohnny Campana
Compartir en:
Share this...
Share on facebook
Facebook
Share on pinterest
Pinterest
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Descargar publicación

Presentación

En el presente documento se analiza el impacto de la conectividad vial en el desarrollo y bienestar de los productores de diversos espacios rurales agrícolas. Asimismo, identifica brechas de infraestructura y proporciona recomendaciones de política pública sobre paquetes integrales de infraestructura, dotación de infraestructura complementaria para suprimir las brechas detectadas y adopción de mecanismos de inversión público-privada.

El presente estudio fue ganador del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Se publicó en el año 2017, gracias al auspicio de la FAO.

Fuente: Investigación en la FAO

Investigaciones relacionadas

Desarrollo y sostenibilidad de la cadena agroproductiva del cacao piurano a partir de la conservación de sus variedades nativas: el caso de las cooperativas APPROCAP y NORANDINO

Lourdes Lares, Merly Castillo

Leer más
El efecto de las asociaciones de productores y de las redes sociales en el acceso a mercados no locales

Vania Salas

Leer más
Actividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo

Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte

Leer más
Costo de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto

Javier Escobal

Leer más
Ecosistemas de innovación en la agroindustria: el caso de La Libertad

Cecilia Vega, Orivel Buchelli

Leer más
Evaluación de alternativas tecnológicas innovadoras y apropiadas para el sub sector acuícola del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región de Loreto: una aproximación a partir del enfoque de conservación de la biodiversidad, bionegocios y género

Blanca Rengifo, Ivan Sipion, Luciano Rodriguez, Miguel Gomez

Leer más
La difusión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012usión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012

Galileu Kim

Leer más
Efecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: período 2011-2050

José Carlos Orihuela

Leer más
Impacto económico del cambio climático en la agricultura en la región Cusco, Perú: una aproximación a través del modelo Ricardiano

Esther Guzmán

Leer más
Lineamientos plan concertado Mancomunidad Rio Grande. Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local sostenible de la Mancomunidad Municipal de distritos rurales Río Grande, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac

Alicia Williner, Carlos Sandoval

Leer más
Auge agroexportador en el Perú: un análisis de sobrevivencia de productos y empresas

Eduardo Zegarra

Leer más
Innovación de la agroindustria rural mediante el mejoramiento del cultivo; cosecha y post cosecha del banano orgánico en la central piurana de asociaciones de pequeños productores de banano orgánico CEPIBO

Carlos del Castillo, Katia Oviedo

Leer más

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.

Enlaces de Interés

  • Asamblea de socios
  • Investigación
  • Concurso Anual de Investigación
  • Seminario Anual de Investigación
  • Publicaciones
  • Capacitaciones
  • Gaceta CIES

Contáctanos

  • Calle Luis Manarelli 1100
    Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
  • prensa@cies.org.pe
  • +51 463 2828

CIES © 2022 Todos los derechos reservados