
Presentación
En el presente documento se analiza el impacto de la conectividad vial en el desarrollo y bienestar de los productores de diversos espacios rurales agrícolas. Asimismo, identifica brechas de infraestructura y proporciona recomendaciones de política pública sobre paquetes integrales de infraestructura, dotación de infraestructura complementaria para suprimir las brechas detectadas y adopción de mecanismos de inversión público-privada.
El presente estudio fue ganador del Concurso de Investigación Uso del IV Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) 2012, convocado en diciembre del 2013 por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) en coordinación con la FAO y el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI). Se publicó en el año 2017, gracias al auspicio de la FAO.
Fuente: Investigación en la FAO
Investigaciones relacionadas
Desarrollo y sostenibilidad de la cadena agroproductiva del cacao piurano a partir de la conservación de sus variedades nativas: el caso de las cooperativas APPROCAP y NORANDINO
Lourdes Lares, Merly Castillo
Leer másEl efecto de las asociaciones de productores y de las redes sociales en el acceso a mercados no locales
Vania Salas
Leer másActividad agrícola exportadora inclusiva y sostenible como motor de desarrollo
Carlos Heros, Daniel De la Torre Ugarte
Leer másCosto de transacción en la agricultura peruana: una primera aproximación a su medición e impacto
Javier Escobal
Leer másEcosistemas de innovación en la agroindustria: el caso de La Libertad
Cecilia Vega, Orivel Buchelli
Leer másEvaluación de alternativas tecnológicas innovadoras y apropiadas para el sub sector acuícola del distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, región de Loreto: una aproximación a partir del enfoque de conservación de la biodiversidad, bionegocios y género
Blanca Rengifo, Ivan Sipion, Luciano Rodriguez, Miguel Gomez
Leer másLa difusión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012usión tecnológica agropecuaria en el Perú: causas y tendencias en el período intercensal 1994-2012
Galileu Kim
Leer másEfecto económico del cambio climático sobre los cultivos permanentes de la agricultura peruana: período 2011-2050
José Carlos Orihuela
Leer másImpacto económico del cambio climático en la agricultura en la región Cusco, Perú: una aproximación a través del modelo Ricardiano
Esther Guzmán
Leer másLineamientos plan concertado Mancomunidad Rio Grande. Fortalecimiento de la gestión del desarrollo económico local sostenible de la Mancomunidad Municipal de distritos rurales Río Grande, provincia de Aymaraes, departamento de Apurímac
Alicia Williner, Carlos Sandoval
Leer más