
Presentación
¿Cuál ha sido el efecto del régimen económico de la Constitución Política de 1993 (RECP93) sobre el desempeño macroeconómico del Perú durante las últimas tres décadas? Esa es la pregunta que el libro “Constitución y crecimiento económico” intenta responder.
En el libro se ha corroborado la hipótesis de que el RECP93, una institución jurídica, ha tenido una influencia positiva en el desempeño macroeconómico del país. Dicha influencia se habría dado porque el RECP93 contiene artículos que, por un lado, moldean un modelo de crecimiento promotor de la inversión privada y, por otro, un marco institucional que permite al BCRP y al MEF contar con los instrumentos para llevar adelante una buena gestión macroeconómica.
¿Cuáles son las implicancias para la política económica de este trabajo?
La más importante: no es una buena idea cambiar el RECP93 en la dirección que proponen sus principales críticos, que es la de elevar la participación del Estado en la economía a través de la creación de más empresas públicas, o de eliminar la categoría constitucional de los contratos. No hemos encontrado, en este trabajo, razones para retroceder en la ruta de generar instituciones económica extractivas.
Más bien, habría que avanzar en la dirección construir instituciones económicas inclusivas, que contribuyan a elevar la tasa de crecimiento de la economía y así poder financiar mejor los derechos fundamentales de los peruanos, moviéndonos en dos direcciones.
En primer lugar, blindar constitucionalmente la responsabilidad fiscal, para fortalecer ese brazo de la política macroeconómica tan importante para el país como es la política fiscal. En segundo lugar, el RECP93 contiene normas que protegen e incentivan el capital físico. Sin embargo, no contiene normas que protejan o incentiven, con la misma jerarquía, el capital humano del país, un determinante del crecimiento económico tan o más importante que el capital físico.
Accede al Documento versión impreso Accede al Documento versión eBook
- Presentación pública del libro – 18 de abril de 2023
- Nota de prensa de la presentación
- Taller de prensa con RPP – 13 de marzo de 2023
Salida en medios
- Una Constitución a favor del capital humano – El Comercio 20 de abril de 2023
- Economía – La Noticia 20 de abril de 2023
- Entrevista a El Comercio – 20 de abril de 2023
- Entrevista en Canal N – 19 abril de 2023
- Elmer Cuba propone cinco ajustes – Correo 19 de abril de 2023
- Entrevista en La República LR+ – 19 de abril de 2023
- Diálogo Abierto con Waldo Mendoza, extitular del MEF – TV Perú 18 de abril de 2023
- Exministro Mendoza presenta su libro – Perú 21 18-04-2023
- Entrevista en Panamericana – 17 de abril de 2023
- Constitución es amigable con la inversión privada – Panamericana 17 de abril de 2023
- Entrevista en RPP – 17 de abril de 2023
- De economía – El Peruano 16 de abril de 2023
- Dialogo en podcast CIE RPP Perú Debate – 11 de abril de 2023
Investigaciones relacionadas
La inversión pública en educación: proceso de asignación y determinantes de la distribución del gasto por alumno
Irma Arteaga, Miguel Jaramillo
Leer másCrecimiento económico y desarrollo sustentable: el rol de los recursos naturales en la economía peruana: 1970-2005
Jorge Gonzales
Leer másLa importancia de las remesas en los hogares peruanos: una primera aproximación desde la ENAHO 2001
Francisco Galarza, Johanna Yancari
Leer másEvaluando la eficacia de los subsidios en el sector energía: una mirada desde la economía del comportamiento
Luis Bendezú, Ricardo De la Cruz
Leer másPréstamos en moneda nacional y política monetaria en el Perú
Gustavo Ganiko, Oscar Dancourt
Leer másCOVID-19 y el impacto de las transferencias monetarias en la oferta laboral: Una aproximación cuasi-experimental
Humberto Lozada
Leer másImpacto de la migración venezolana en la presión de servicios urbanos en Lima y Callao
Sandra Flores, Alvaro Monge, Gabriel Guevara, Yohnny Campana
Leer másEl traspaso de tipo de cambio a precios en la economía peruana: ¿talón de Aquiles del esquema de metas de inflación?
Eduardo Morón, Ruy Lama
Leer másConstruyendo un índice coincidente de recesión para la economía peruana
Daniel Morales, Liu Mendoza
Leer más