Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
Crédito en los hogares rurales del Perú

Crédito en los hogares rurales del Perú

Edición: Investigaciones Breves 4, 1997
Tema: Desarrollo rural, Pobreza y política social
Colección: Investigaciones Breves
Año de publicación: 1997
Autor(es): Carolina Trivelli
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

El bajo nivel de crédito en zonas rurales es una de las limitaciones para el desarrollo rural. Este bajo nivel de crédito no puede asociarse solo con problemas por el lado de la oferta, pues existen también problemas por el lado de la demanda. En el caso de la oferta de créditos, los determinantes suelen identificarse con problemas de rentabilidad y riesgo; sin embargo, en el medio rural, donde no siempre existen todos los mercados, se observan factores adicionales como las relaciones personales que afectarían las decisiones de ofrecer créditos. La demanda, por su lado, vendría determinada por las necesidades de las actividades productivas y por la capacidad de los productores de autofinanciarse.

El documento busca identificar qué factores o características de los hogares rurales determinan el acceso a fuentes de financiamiento. Se busca incorporar variables no convencionales (distintas de las garantías típicamente exigidas por los prestamistas) como determinantes del acceso al crédito para avanzar en la definición de lo que sería una demanda de créditos en el medio rural. Este trabajo constituye el primer paso de una larga agenda de investigación pendiente sobre este tema. La principal utilidad de este primer esfuerzo de investigación será dar pistas sobre los determinantes del acceso al crédito en las zonas rurales del Perú.

El trabajo consta de cuatro secciones. La primera presenta un breve recuento de las nuevas aproximaciones teóricas sobre el tema del crédito en el medio rural y la propuesta de determinadas relaciones entre acceso al crédito y la posesión de un determinado portafolio de garantías. En la segunda sección se revisa la situación del crédito rural en el Perú, evolución y principales características de su oferta. Se presenta también una revisión sobre el acceso a los créditos en el ámbito rural y una caracterización de los hogares rurales para 1994 a partir de la información recogida por la Encuesta de Niveles de Vida. En la tercera sección se presenta un ejercicio econométrico para identificar aquellas variables que estarían afectando positivamente la probabilidad que un hogar acceda a algún crédito en el ámbito rural. Finalmente, en la cuarta sección se presenta un conjunto de conclusiones y pistas para investigaciones futuras.

Este estudio se desarrolló gracias al auspicio de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) y el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés). Se publicó en la serie CIES Investigaciones Breves 4, 1997.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Estimación de la disponibilidad a pagar de los habitantes de la ciudad de Puno por el tratamiento de aguas servidas

Juan Tudela

Leer más

Empresas con propósito social y ambiental

Claudia Ochoa, Jorge Caillaux

Leer más

Prácticas tecnológicas y organizacionales exitosas de CEPICAFE en la innovación del azúcar y mermeladas de exportación en el norte del Perú

Fidel Torres

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid