Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Publicaciones
economía&sociedad: Empujemos el tren de la digitalización. XXXII Seminario Anual de Investigación CIES 2021: ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible?

economía&sociedad: Empujemos el tren de la digitalización. XXXII Seminario Anual de Investigación CIES 2021: ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible?

Edición: 101, junio 2022
Tema: Innovación, Salud
Colección: Revista de investigación economía&sociedad
Año de publicación: 2022
Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin
Descargar publicación

Presentación

Como parte de su mandato de generar evidencia para informar el diseño de las políticas públicas, en el marco de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) publica esta edición 101 de la revista de investigación economía&sociedad, que resume las ponencias y comentarios de 72 expertos nacionales y extranjeros en los 18 eventos del XXXII Seminario Anual de Investigación CIES (14 al 17 de diciembre de 2021), titulado ¿Cómo superar los retos del bicentenario hacia el desarrollo sostenible?

Luego de la inauguración, a cargo de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, durante cinco días, el CIES —con el apoyo de sus centros asociados y de los aliados mediáticos— organizó cinco conferencias magistrales en diversas plataformas virtuales. Mirando los ODS, el ganador del premio Nobel de Economía 2001, Michael Spence, abrió la sección Década Postpandemia con su disertación Retos y oportunidades globales. “El Perú no debe perder el tren de la digitalización, pues dentro de 10 o 15 años la producción manufacturera demandará mucho menos empleo”, afirmó.

El profesor de la Universidad de Oxford, Paul Collier, en su ponencia Construyendo un propósito común en una sociedad dividida, exhortó a los peruanos a unirse, aunque se parta de puntos de vista muy diferentes. Propuso salir del juego de atribuir culpabilidades en retrospectiva; y comenzar un diálogo prospectivo y respetuoso de los unos con los otros.

El investigador de la Universidad de Michigan, Justin Wolfers, pronunció la conferencia Siete formas en que la pandemia ha cambiado la economía y su enseñanza en las universidades. En medio de un escenario de incertidumbre sobre la pandemia, la mesa de investigación Impactos de la COVID-19 en el Perú, abordó dos estudios. El primero sobre los efectos que las políticas contra el coronavirus tuvieron sobre el empleo, los ingresos y la agricultura familiar. El segundo sobre sus resultados en la seguridad alimentaria del Perú.

Esta publicación también se encuentra dentro del repositorio REPEC

Contenido de la publicación

  • El crecimiento pospandemia depende de una economía más inclusiva
  • El Perú necesita comenzar un diálogo respetuoso para superar la crisis
  • Las ciencias económicas nos ayudan a tomar mejores decisiones
  • Las políticas restrictivas impactaron más en la economía que en la pandemia
  • ¿Cómo evolucionar de la pobreza a la prosperidad?
  • Latinoamérica continúa siendo la región más desigual del mundo
  • ¿Son útiles los ensayos de control aleatorizados?
  • Iniciativas que generan ahorro y eficiencia en la gestión pública
  • La pandemia abre oportunidades en el sector agrícola y las cadenas globales de valor
  • Hacia una minería social y ambientalmente responsable
  • Es momento de actuar para enfrentar el cambio climático
  • La política nacional debe incluir una agenda de igualdad de género
  • Las políticas migratorias en el Perú deben considerar la inclusión social
  • ¿Se percibe una discriminación sutil en los seminarios de economía?
  • Aportes en tecnología e innovación para el desarrollo
  • Competencias digitales para minorías en agenda
  • Actividades y publicaciones institucionales
  • Los contratos escalonados podrían ser barreras de entrada al mercado
  • Se requieren políticas de defensa contra la discriminación y la violencia

Otras publicaciones

  • Balance y agenda de investigación
  • Diagnóstico y propuesta
  • Documento de política
  • Documento de política - Elecciones Perú
  • Dossier de Prensa
  • Estudios Regionales
  • Investigaciones Breves
  • Otras publicaciones
  • Revista de investigación economía&sociedad

Investigaciones relacionadas

Factores predictivos del rendimiento escolar, deserción e ingreso a educación secundaria en una muestra de estudiantes de zonas rurales del Perú

Santiago Cueto

Leer más

Desarrollo regional y descentralización. Balance de investigación 2016-2021 y agenda de investigación 2021-2026.

Gabriel Natividad

Leer más

Desarrollo de ecosistemas piloto de pagos para el fortalecimiento de la inclusión financiera en la población vulnerable

Jhonatan Clausen, Johanna Yancari

Leer más
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid