Economista peruana, con décadas de experiencia académica y profesional en el Perú y el exterior. Doctora en Economía del Desarrollo, Medio Ambiente y Agrícola por The Ohio State University. Profesora e Investigadora del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Consultora internacional. Sus áreas deinterés y publicaciones incluyen mercados de trabajo, microempresas, microfinanzas, inclusión financiera, migraciones, género, en Perú y América Latina. Participaactivamente en asociaciones académicas (ASSA-AEA, UAA, LACEA, APE). La Prof. León ha asumido cargos de responsabilidad profesional en los sectores público y privado.
10:25 h
Conferencia Magistral
Dirigiendo un crecimiento inclusivo y sostenible: un enfoque orientado por misiones
Expone: Mariana Mazzucato, Directora del Instituto para Innovación y Propósito Público de la University College London
Directora del Instituto para Innovación y Propósito Público en University College London
Directora fundadora del Instituto de Innovación y Propósito Público de la University College de Londres (UCL). Su trabajo desafía el pensamiento ortodoxo sobre el papel del Estado y el sector privado en el impulso de la innovación; cómo se crea, mide y comparte el valor económico; y cómo se pueden diseñar políticas que moldeen el mercado.
El trabajo de Mazzucato sobre la relación entre la innovación y la dirección del crecimiento económico está teniendo un impacto global. En los últimos dos años, su trabajo ha influido en un nuevo enfoque orientado a la misión de la política de innovación de la UE; ha rediseñado una política industrial del Reino Unido «orientada a los desafíos»; y ha ayudado a crear un nuevo banco nacional de inversiones en Escocia. Actúa como asesora de una amplia gama de gobiernos y organizaciones de todo el mundo, incluidos el Primer Ministro italiano, el Presidente de Sudáfrica, el Vaticano y el Foro Económico Mundial.
Ha ganado premios internacionales, incluido el Premio John von Neumann 2020 y el Premio Leontief 2018 por el avance de las fronteras del pensamiento económico.
Directora de investigación y Desarrollo de PROFONANPE
Juana Kuramoto recibió la maestría en Políticas Públicas por la Universidad Carnegie Mellon en 1995. Actualmente es candidata a Doctora en Estudios de Política en Cambio Tecnológico de la Universidad de Maastricht y se desempeña como Investigadora Asociada de GRADE. Sus áreas de interés son la innovación tecnológica, la política científica y tecnológica y la minería.
Ha trabajado en temas relacionados con el impacto minero en el desarrollo local y regional, la minería de pequeña escala, la participación ciudadana en la gestión ambiental minera y en la innovación de tecnologías mineras. Su tesis doctoral trata sobre el impacto de la hidrometalurgia en la minería peruana del cobre. Mantiene afiliación con el Institute of New Technologies (INTECH-UNU) y el Maastricht Economic Research Institute in Innovation and Technology (MERIT), ambos con sede en Holanda.