Investigación
¿A costa de qué?: El Estado de Emergencia en el Callao y su impacto de corto y largo plazo sobre la seguridad ciudadana, la violencia familiar y el bienestar social.
Wilson Hernández, Angelo Cozzubo y Andrea Román (GRADE)
Esta investigación evalúa los efectos de corto y mediano plazo de los Estados de Emergencia (EE) declarados en el Callao, en el 2015 y 2022 . Los resultados muestran que los EE no son medidas con impacto previsible. El EE del 2015, dado en un contexto de fuerte enfrentamiento de bandas criminales dedicadas al narcotráfico, no redujo la victimización, aunque sí disminuyó la victimización con arma y mejoró la percepción de inseguridad. El EE del 2022 se dio en un contexto distinto (post COVID-19) y sí generó reducciones de corto plazo en varias formas de victimización, aunque no en la percepción de inseguridad. Pese a estos aspectos positivos, la victimización regresa a sus niveles previos al EE en el mediano plazo, mostrando la poca sostenibilidad de los EE. Estos resultados sugieren la poca sostenibilidad de los EE como políticas sostenidas de lucha contra el crimen.