¿Se puede reducir la pobreza? Premio Nobel Michael Kremer en el Seminario de Investigación CIES 2023
- El 4 de diciembre a la 1 p.m., el economista Michael Kremer brindará una conferencia magistral como parte del Seminario Anual de Investigación que organiza el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).
- Kremer ganó el Premio Nobel de Economía en 2019 por su contribución para reducir la pobreza global a través de un enfoque experimental.
La antesala del XXXIV Seminario Anual de Investigación CIES 2023 estará a cargo del economista estadounidense Michael Kremer, quien brindará de forma virtual la conferencia magistral “Economía del desarrollo y la lucha contra la pobreza”. Esos son justamente los tópicos que le valieron el Premio Nobel de Economía 2019 a Kremer, junto a Esther Duflo y Abhijit Banerjee.
Los tres economistas desarrollaron un innovador enfoque experimental para reducir la pobreza a nivel global. Utilizando un formato similar al de los ensayos clínicos, Kremer, Duflo y Banerjee implementaron experimentos de campo por más de dos décadas para determinar la efectividad de programas de reducción de la pobreza alrededor del mundo. Su trabajo transformó el campo de la economía del desarrollo.
Aportes para la reducción de la pobreza
“A menudo puede parecer que los problemas de pobreza mundial no tiene solución, pero a lo largo de mi vida y de mi carrera, la fracción de la población mundial que vive en la pobreza se ha reducido drásticamente”, señaló Michael Kremer, en declaraciones recogidas por The Harvard Gazette cuando ganó el Premio Nobel.
El trabajo que le valió este reconocimiento inició a mediados de la década de los noventa, cuando Kremer empezó a evaluar formas para mejorar resultados educativos en Kenia. En una investigación publicada junto a Duflo, identificaron que los agricultores en Kenia tenían reparos para comprar fertilizantes. Por ello, el envío gratuito de este producto a sus hogares resultaba una medida efectiva para mejorar las cosechas.
Asimismo, Kremer y sus colegas comprobaron que la desparasitación es una solución efectiva para aumentar la asistencia escolar y los ingresos a futuro. También concluyeron que los microcréditos son útiles para aumentar el consumo y la inversión de los emprendedores, pero no tienen ese efecto para todo el mundo.
En suma, el objetivo de este equipo de investigadores era asegurarse de que la lucha contra la pobreza estuviera basada en evidencia científica. Y así ha sido. Su contribución en agricultura, educación y salud ha beneficiado a millones de personas en el mundo.
► Conoce el programa completo aquí
¿Sabías que…?
Michael Kremer nació en Nueva York, Estados Unidos, y su madre fue profesora de Literatura. Estudió en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Economía en 1992. Trabajó en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y luego se convirtió en profesor de la Universidad de Harvard en 1999, donde trabajó hasta el 2020. Actualmente es profesor universitario de economía y políticas públicas en la Universidad de Chicago. Además, es el director fundador del Laboratorio de Innovación para el Desarrollo del Instituto de Economía Becker Friedman. |