Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Diversificación, crecimiento y productividad: un estudio a nivel de firmas manufactureras Peruanas

Resumen

En la investigación se analiza el crecimiento y productividad de firmas manufactureras peruanas que se diversifican sobre las que no lo hacen. Utilizando la Encuesta Económica Anual (EEA) para el periodo 2009-2015 se construye un panel de datos a nivel de empresas que permita estimar, en primer lugar, la Productividad Total de Factores (PTF), así como, los indicadores de decisión y grado de diversificación. Adicionalmente, se construyó un indicador de género que permitió evaluar si las empresas que se diversifican tienen una mayor demanda de mujeres en puestos directivos. Para controlar los problemas de endogeneidad y sesgo de selección se planteó un modelo en tres etapas: (i) decisión, (ii) grado y (iii) resultados. Los resultados muestran que incrementos en el grado de diversificación de las firmas manufactureras peruanas tienen un efecto positivo y estadísticamente significativo en su crecimiento y productividad. Asimismo, se encuentra que la decisión y grado de diversificación incrementan la probabilidad de contratar mujeres en el directorio.

Este estudio se desarrolló como resultado del XIX Concurso Anual de Investigación CIES 2017, con el auspicio de Global Affairs Canada (GAC), el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC, por sus siglas en inglés), la Fundación Manuel J. Bustamante De la Fuente, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) y el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

This paper analyzes the growth and productivity of Peruvian manufacturing firms that diversify over those that do not. Using the Annual Economic Survey (EEA) for the period 2009-2015 a data panel is built at the level of companies that allows estimating, first, the Total Productivity of Factors (TFP), as well as construct decision and degree indicators of diversification. Additionally, a gender indicator was constructed to assess whether companies that diversify have a greater demand for women in management positions. To control the problems of endogeneity and selection bias, a model was proposed in three stages: (i) decision, (ii) grade and (iii) results. The results show that increases in the degree of diversification of Peruvian manufacturing firms have a positive and statistically significant effect on their growth and productivity. Also, it is found that the decision and degree of diversification increase the probability of hiring women in the directory.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Diversificación, crecimiento y productividad: un estudio a nivel de firmas manufactureras Peruanas
Descargar documento
Autor(es):
Humberto Lozada
Centro:
Universidad Nacional de Trujillo
Año de publicación:
2019
Tipo de Investigación:
Proyecto Breve Abierto (PBA)
Financiamiento:
Concurso Anual de Investigación CIES 2017

Diseminación de la investigación

  • Artículo publicado en la Revista de investigación economía&sociedad 97, 2019, pp. 14-21
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid