Logo CIES
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es el CIES?
    • Consejo Directivo
    • Nuestros Socios
    • Oficina Ejecutiva
    • Reseña histórica CIES
    • Financiamiento
    • Who we are
  • Investigación
    • Catálogo de investigaciones y publicaciones
  • Incidencia
    • Incidencia en politicas publicas
    • En el Sector Público
    • en el Sector Privado
    • en Procesos Electorales
    • Dialogando con la Cooperación Internacional
    • con sociedad civil
    • CIES en la Prensa
  • Capacitación
    • Catálogo de Cursos CIES 2025
    • Campus Virtual
    • Diplomados
    • Jueves de Investigadores
    • Talleres in house
  • Convocatorias
    • Concurso Anual de Investigación CIES
    • Concursos de Investigación
    • Concurso de Ensayos
    • Concurso de Periodismo
    • Convocatorias diversas
  • Diseminación
    • Seminario Anual de Investigación CIES
    • Seminario Regional
    • Díalogos Perú Sostenible
    • Jueves de Investigadores
    • Actividades CIES
    • Publicaciones
    • Calendario de eventos
  • Proyectos
  • Gaceta CIES
Investigaciones

Estudio exploratorio de las actividades científicas extracurriculares en el interés de las niñas y adolescentes por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la poítica de fomento de carreras de CYT

Resumen

El objetivo del estudio es explorar las características y efectos que las actividades científicas extracurriculares tienen sobre la autoeficacia académica y las actitudes hacia la elección de una carrera en CyT. Mediante el uso de un enfoque cualitativo con un sub-componente cuantitativo, se reclutaron participantes de tres programas orientados a fortalecer el desarrollo de la cultura científica en niños y adolescentes. Así, principalmente se encontró que estos programas facilitan que las niñas descubran sus propias capacidades, habilidades e intereses. Además, se identificaron algunos factores importantes en la elección de una carrera en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM): (i) las relaciones sociales, (ii) la situación económica familiar, (iii) las oportunidades educativas disponibles y (iv) los modelos referentes a seguir. Por su parte, el sub-componente cuantitativo mostró una diferencia significativa en la autoeficacia académica de las postulantes en comparación con las participantes del Programa 1. Asimismo, se evidenció una alta eficacia académica y actitud hacia la ciencia relativamente alta entre las participantes del Programa 2.

La presente investigación es ganadora de la segunda edición del concurso «Estudios sobre Mujeres Peruanas en la Ciencia» en homenaje a María Rostworowski.

Este concurso es iniciativa del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica, en alianza con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, coorganizado con el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

  • Esta investigación también se encuentra dentro de:

  • - Repositorio REPEC
  • - Academia.edu
  • - ResearchGate

Abstract

The objective of the study is to explore the characteristics and effects of STEM-related extracurricular activities on academic self-efficacy and science-related attitudes and its relation with a career choice. Using a qualitative approach with a quantitative sub-component, participants were recruited from three STEM-related programs. Thus we mainly found that these programs help young women participants to discover their strengths, abilities, and interests. There are also several important factors that influence on the STEM-related career choice, including social relationships (the influence of parents, siblings, family members, friends, and teachers), possibilities given one´s socio-economic level, academic programs available and role models in STEM. On the other hand, the quantitative sub-component exhibits a significative difference on the academic self-efficacy between candidates and participants in program 1. Further, there is a high academic efficacy and a relative high attitude to sciences through participants of program 2.

Compartir en:
Share on facebook Share on twitter Share on linkedin

Información de investigación

Estudio exploratorio de las actividades científicas extracurriculares en el interés de las niñas y adolescentes por las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en el marco de la poítica de fomento de carreras de CYT
Descargar documento
Autor(es):
Ruth Iguíñiz, Michelle Chan, Susana Mamani
Año de publicación:
2018
Tiempo de elaboración:
12 meses
Tipo de Investigación:
Investigación

Diseminación de la investigación

  • Mención en Nota de Prensa CIES - La participación de niñas en programas de ciencias en la etapa escolar fortalece el autorreconocimiento de sus capacidades (11/10/23)
Investigaciones Relacionadas
Ver todas las investigaciones
El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) es una asociación de 48 prestigiosas instituciones peruanas dedicadas a la investigación y la docencia en ciencias económicas, sociales y ambientales.

Nuestra misión es incidir en políticas públicas con base en la investigación.
Enlaces de Interés Asamblea de socios Investigación Concurso Anual de Investigación Seminario Anual de Investigación Publicaciones Capacitaciones Gaceta CIES Política de Privacidad
Contáctanos Calle Luis Manarelli 1100
Orrantia del Mar - Magdalena, Perú
prensa@cies.org.pe +51 329 9805

CIES © 2025 Todos los derechos reservados

Catálogo Cursos CIES 2025
Melhores Bônus De Apostas Sem Depósito No Brasil para 2024, por Betzoid